Cae en Barcelona un clan familiar huido: padre e hijo, buscados en Europa por narcotráfico y blanqueo

Los Mossos d'Esquadra detuvieron el 15 de abril sobre las 12 en el distrito del Eixample de Barcelona a un hombre y a su hijo con una Orden Europea de Detención de Países Bajos por presunto tráfico de drogas, blanqueo de capitales y formar parte de un grupo criminal.

|
Archivo - Un vehículo de los Mossos d’Esquadra.
Coche Mossos d'Esquadra - Archivo - Europa Press

 

El pasado 15 de abril, los Mossos d’Esquadra detuvieron en el distrito del Eixample a un hombre y a su hijo sobre los que pesaba una Orden Europea de Detención emitida por las autoridades de los Países Bajos. Están acusados de formar parte de una poderosa organización criminal dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales a gran escala.

Según han confirmado fuentes policiales este domingo, la organización que supuestamente lideraban estaba detrás de operaciones millonarias: más de 570 kilos de cocaína vendidos, más de 2.300 kilos de ketamina importados y más de 5,5 millones de euros blanqueados a través de un entramado financiero aún bajo investigación.

Los investigadores apuntan al padre como el cerebro de la organización, un veterano del narcotráfico europeo con ramificaciones internacionales. Su hijo, según las mismas fuentes, habría ejercido como lugarteniente, facilitando operaciones logísticas clave para el movimiento de droga entre países.

Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional el 16 de abril, que ahora estudia su posible extradición a los Países Bajos.

Las detenciones se enmarcan en una cooperación policial internacional en la que han colaborado los servicios de inteligencia neerlandeses y cuerpos policiales de varios países europeos. La operación, discreta pero quirúrgica, ha permitido capturar a dos de los nombres más buscados del narcotráfico holandés sin que se disparara una sola alarma.

Barcelona, una vez más, se convierte en punto de paso —y también de caída— para grandes estructuras criminales que creen haber encontrado refugio en el anonimato urbano.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA