Muere un pasajero en pleno vuelo: litros de sangre brotaron de su boca y nariz
Se desató una escena de horror entre los pasajeros y el personal de la aerolínea.
Un pasajero a bordo de un vuelo de Lufthansa de Tailandia a Alemania falleció el jueves, desatando una escena de horror entre sus compañeros de viaje cuando sangre comenzó a brotar de su boca y nariz.
El hombre, de 63 años y nacionalidad alemana, cuya identidad no fue revelada, fue visto abordando el Airbus A380 en Bangkok poco antes de la medianoche, visiblemente enfermo y experimentando "sudores fríos" y dificultades respiratorias, según relató Karin Missfelder a la agencia de noticias suiza Blick.
Inicialmente, la esposa del hombre alegó que estaban apurados para tomar el vuelo, explicando su malestar. Sin embargo, tras observar su estado durante unos momentos, Missfelder, una especialista en enfermería del Hospital Universitario de Zúrich, alertó a una auxiliar de vuelo para que el pasajero recibiera atención médica urgente.
A pesar de la intervención inicial, que incluyó la atención de un joven pasajero polaco, quien solo realizó un breve chequeo y tomó el pulso del hombre, la situación empeoró rápidamente. La sangre comenzó a salir de la boca y la nariz del pasajero, sumiendo a los presentes en un estado de conmoción y angustia.
A pesar de los esfuerzos desesperados del personal de vuelo por reanimar al hombre durante aproximadamente media hora, sus intentos resultaron infructuosos. El capitán del vuelo anunció su fallecimiento, sumiendo a los pasajeros en un silencio sepulcral.
El cuerpo del pasajero fue trasladado a la cocina del avión mientras este regresaba a Tailandia, donde finalmente aterrizó a las 8:28 a.m. del viernes. Aunque se tomaron medidas de primeros auxilios durante el vuelo, lamentablemente el pasajero no logró sobrevivir, confirmó un portavoz de Lufthansa en un comunicado oficial.
Tras el aterrizaje, los pasajeros fueron obligados a esperar durante dos horas sin orientación de la aerolínea antes de ser reubicados en otro vuelo con destino a Alemania, haciendo una escala en Hong Kong. Sin embargo, para algunos pasajeros, como Missfelder, el impacto emocional de presenciar la tragedia fue aún más profundo, especialmente al pensar en el destino de la esposa del fallecido, quien tuvo que enfrentar la aduana sola.
Este incidente arroja luz sobre la importancia de la atención médica de emergencia en los vuelos comerciales, así como sobre la necesidad de una mejor preparación y capacitación del personal para hacer frente a situaciones críticas en el aire.
Escribe tu comentario