Un hombre muere de un infarto tras lanzarse al mar perseguido por un enjambre de avispas

Preso del pánico por la preesencia de un enjambre de avispas, un hombre murió de un ataque cardíaco en Crotone, Italia

|
Nathan langer  fK28oJYbTw unsplash
Primer plano de una avispa - UNSPLASH

 

Alérgico a las picaduras de avispas, el miedo lo invadió cuando un enjambre de avispas se dirigió directamente hacia él. Un ingeniero ucraniano de 47 años murió este martes de un ataque cardíaco en Crotone, Italia, informa el periódico Il Messaggero .

El hombre, que viajó por varios países europeos por motivos de trabajo, pasó unos días con su familia en la ciudad calabresa. La tarde fatal decidió ir a disfrutar de su descanso junto al mar, en una playa poco transitada. 

Fue entonces cuando un enjambre de avispas, hasta entonces anidadas en la vegetación circundante pero también bajo la arena, llegó directamente hacia él. Varios transeúntes intentaron ayudarlo, pero la mayoría resultó picada, en menor medida. Cuando los últimos insectos abandonaron su cuerpo, los servicios de emergencia, que entretanto habían llegado al lugar, se dieron cuenta de que ya era demasiado tarde para ayudarlo.

Sin picaduras en el cuerpo

Al enterarse de su alergia, los servicios de emergencia primero pensaron que se trataba de un shock anafiláctico, pero rápidamente se dieron cuenta de que el hombre de cuarenta años en realidad no tenía ninguna picadura en el cuerpo. Según los primeros elementos de la investigación policial, el hombre en realidad murió de un infarto, provocado por el miedo a ser atacado por insectos .

Este miércoles por la mañana, el alcalde de Crotone, Vincenzo Voce, ordenó prohibir la entrada a la playa donde ocurrió la tragedia, después de que los bomberos indicaran que era necesaria una limpieza completa de las avispas que allí habitaban.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA