Un robo de otra época: recuperadas dos campanas del siglo XVIII robadas en Jerez

La Guardia Civil localiza en un centro de reciclaje dos campanas históricas robadas de una parroquia en Jerez y detiene al presunto autor del robo

|
Fotonoticia 20221012100808 1200
La Guardia Civil recupera dos campanas del siglo XVIII en Jerez. Foto: Europa Press

 

La historia y el arte religioso han recuperado esta semana dos piezas únicas: dos campanas del siglo XVIII sustraídas de la Parroquia del Santísimo Cristo de la Sed, en Jerez de la Frontera, han sido recuperadas por la Guardia Civil. Se trata de un valioso hallazgo que devuelve al templo parte de su identidad espiritual y cultural.

El operativo se llevó a cabo el pasado 5 de abril, en el marco de unas inspecciones rutinarias que los agentes del Equipo ROCA de Jerez realizaban en centros de reciclaje y gestión de residuos de la provincia de Cádiz. Durante una de estas revisiones, los agentes localizaron dos campanas antiguas, cuyo aspecto les hizo sospechar inmediatamente de su procedencia.

 

 

Campanas con historia: más de 100 kilos de identidad religiosa

Tras comenzar las primeras gestiones, los agentes confirmaron que ambas campanas figuraban como robadas y habían sido denunciadas por la parroquia jerezana. Una vez informados, procedieron a localizarlas y asegurarlas. Poco después, el párroco del templo reconoció sin ninguna duda que se trataba de las campanas sustraídas, acreditándolo con la documentación correspondiente.

Las campanas recuperadas pesan más de 100 kilos y cuentan con un enorme valor histórico y simbólico. Una de ellas procedía de la Capilla de San Juan de Letrán, donada en su momento por la Hermandad del Nazareno a la Parroquia del Santísimo Cristo de la Sed. Ambas piezas habían sido elaboradas en el siglo XVIII y forman parte del patrimonio religioso andaluz.

 

Un detenido y una investigación abierta

El resultado de la investigación no solo se saldó con la recuperación del material, sino que también se logró la detención del presunto autor del robo, que ahora deberá responder ante la justicia por un delito de robo. Además, otra persona ha sido investigada por un delito de receptación, al tratarse del responsable del centro de reciclaje donde se hallaron las campanas.

Este tipo de actuaciones, según han recordado fuentes de la Guardia Civil, se enmarcan dentro de las labores de prevención de delitos patrimoniales en zonas rurales y urbanas. El papel de los Equipos ROCA ha sido fundamental para frenar este tipo de delitos que afectan al legado cultural y a la identidad de muchas localidades.

 

Más que objetos: símbolos que conectan generaciones

En un tiempo en el que el vandalismo contra el patrimonio religioso no deja de generar preocupación, casos como este demuestran que aún es posible proteger lo que nos une como sociedad. Las campanas no son solo instrumentos sonoros: son símbolos de fe, historia y comunidad que han acompañado durante siglos a los vecinos de Jerez.

Ahora, tras esta importante recuperación, la Parroquia del Santísimo Cristo de la Sed podrá volver a escuchar el eco de su historia. Y con él, seguir construyendo un presente donde la cultura y el respeto por lo propio estén más vivos que nunca.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA