Tarragona Espai Comerç: comienzan las obras para construir un sitio en el que digitalizar el comercio

Contará con la exposición de diferentes tecnologías dirigidas al sector comercial que tienen por objetivo la transformación digital del punto de venta

|
Image large 7
El proyecto Tarragona, Centro Comercial Abierto ha sido financiado con los fondos Next GenerationEU. Foto: Ayuntamiento de Tarragona

 

Las obras del futuro espacio de interpretación tecnológica comercial de la ciudad ya han comenzado. Tendrá el nombre de Tarragona Espai Comerç y se trata de una de las acciones más destacadas del proyecto Tarragona Centro Comercial Abierto , financiado por la Unión Europea con fondos Next GenerationEU.

Tarragona Espai Comerç pretende ser un espacio físico formativo, expositivo y de acompañamiento digital al comercio local. Contará con la exposición de diferentes tecnologías dirigidas al sector comercial cuyo objetivo es la transformación digital del punto de venta. El espacio tendrá espacios de formación y un ejemplo de un comercio totalmente digitalizado, el cual expondrá simulaciones de tecnologías como cartelería digital interactiva, lectores de códigos de barras, sistemas de proyección audiovisual, analítica de audiencia, cuenta-personas, detectores de movimiento y dispositivos de satisfacción, entre otras tendencias digitales.

El centro estará ubicado en el espacio que ahora ocupan locales exteriores de la planta -1 del Mercado Central y podrá ser visitado tanto por ciudadanos de Tarragona como por comerciantes o futuros comerciantes. La previsión es que el Tarragona Espai Comerç pueda abrir al público a principios de 2025.

La presidenta de Mercados de Tarragona y consejera de Comercio del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan , ha destacado que “el Tarragona Espai Comerç pretende ser un punto de encuentro, de transformación digital y de impulso del tejido comercial de la ciudad que favorezca en la preservación del modelo de proximidad de mercados y comercios. Tanto los comerciantes como la ciudadanía por lo general podrán descubrir de primera mano qué tendencias digitales pueden ayudar a mejorar sus puntos de venta. Estamos convencidos de que este espacio se convertirá en un referente tecnológico comercial no sólo para Tarragona, sino para el conjunto del territorio”.

 

Tarragona, Centro Comercial Abierto

 

El proyecto Tarragona, Centro Comercial Abierto ha sido financiado con los fondos Next GenerationEU y pretende impulsar la transformación digital comercial y aplicar medidas de sostenibilidad y eficiencia energética. La inversión del proyecto está valorada con un total de 1.498.948 euros y obtuvo una subvención de 1.199.158,40 euros, lo que representa un 80% del importe global.

El Fondo Next Generation se enmarca dentro del plan de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales de comercialización del Ministerio de Economía Comercio y Empresa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA