Tarragona apoya a los pescadores: "Las limitaciones de Europa acabarán de matar la pesca"

El alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, ha explicitado que está de acuerdo con las reivindicaciones y ha visitado la Cofradía de Pescadores de la ciudad

|
Catalunyapress tgnpescad
El acto en apoyo a los pescadores. Foto: Juan Carlos Borrachero / Ay. de Tarragona

 

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, se ha mostrado tajante al calificar las nuevas restricciones propuestas por la Comisión Europea como una "decisión arbitraria" que, según sus palabras, "acabaría por matar a la pesca". Así lo expresó durante una concentración frente a la Cofradía de Pescadores, organizada por el consistorio tarraconense y la propia Cofradía. En el acto participaron también el presidente de la Cofradía, Esteve Ortiz, los portavoces de los grupos políticos municipales y representantes de diversas entidades e instituciones, como el Port de Tarragona.

Durante la concentración, se presentaron los argumentos que evidencian el impacto negativo que tendría la propuesta de la Comisión Europea en el sector pesquero. Según el plan, para 2025 se reduciría la pesca un 79% respecto al nivel actual, además de un recorte adicional del 30% en las capturas de gambas, con un límite máximo de 551 toneladas para España. 

Òscar Ordeig, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, envió una carta al comisario Costas Kadis, que fue leída en el acto, donde expresó: "La propuesta limitaría la actividad de la flota de arrastre a solo 20-28 días al año, dependiendo del segmento de eslora, lo que equivale a una restricción empresarial y laboral incompatible con la continuidad del sector pesquero".

Ordeig también alertó sobre las posibles consecuencias: "Esta situación podría llevar al cierre de empresas pesqueras y a la fuga de personal cualificado hacia otros sectores laborales. Además, la falta de actividad de arrastre, que representa el 60% de la economía de las cofradías de pescadores, pone en peligro las estructuras pesqueras y numerosos puestos de trabajo". Añadió que la pesca en el Mediterráneo "no es solo una actividad económica, sino el pilar de la economía azul de las comunidades pesqueras, fundamental para la cultura, la gastronomía, el paisaje y la vida de nuestros puertos y litorales".

El evento fue un anticipo de la huelga que el sector pesquero ha iniciado este lunes y martes, en señal de protesta contra las medidas propuestas por la Comisión Europea.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA