Carnaval 2025 en Tarragona: todo lo que debes saber sobre la celebración
La celebración comenzará con el Dijous Gras
Gabriel Izcovich
|
lunes, 24 de febrero de 2025, 17:05
El Carnaval de Tarragona es una de las festividades más esperadas del año. La ciudad se prepara para una semana llena de color y música, que se extenderá desde el jueves 27 de febrero hasta el miércoles 5 de marzo.
- Inicio de la fiesta: Dijous Gras
La celebración comenzará con el Dijous Gras. Este día es tradicionalmente dedicado a la gastronomía, donde las familias y amigos se reúnen para degustar la típica "coca de llardons" (torta de chicharrones) y las populares butifarras de huevo. Además, en diversas plazas de la ciudad, se organizarán concursos de tortillas y degustaciones gratuitas para el público.
- Desfile de Comparsas y la Gran Rua de Carnaval
Uno de los eventos más destacados es el Desfile de Comparsas, que tendrá lugar el sábado 1 de marzo a partir de las 18:00 horas. Más de 30 comparsas locales llenarán las calles de Tarragona con sus elaborados disfraces y coreografías, compitiendo por el premio a la mejor presentación.
- El domingo 2 de marzo, la fiesta continúa con la Gran Rua de Carnaval, iniciando a las 17:00 horas. Este desfile recorrerá las principales avenidas de la ciudad, contando con la participación de carrozas, grupos de baile y músicos que animarán a todos los asistentes.
- Baile de Máscaras y actividades familiares
Para aquellos que buscan una experiencia más íntima, el lunes 3 de marzo se celebrará el tradicional Baile de Máscaras en el Teatro Tarragona a las 21:00 horas. Este evento, con entrada gratuita, invita a los asistentes a lucir sus mejores disfraces y disfrutar de una noche de música en vivo y baile.
Durante toda la semana, los centros cívicos y casales de barrio ofrecerán talleres de manualidades, pintacaras y actividades lúdicas para los más pequeños, fomentando la participación de toda la familia en las festividades.
- Entierro de la Sardina: Miércoles de Ceniza
El miércoles 5 de marzo, conocido como Miércoles de Ceniza, marcará el cierre del Carnaval con el tradicional Entierro de la Sardina. A las 19:00 horas, una procesión fúnebre simbólica recorrerá las calles, culminando en la Plaza de la Font, donde se llevará a cabo la quema de una figura representativa, simbolizando el fin de las festividades y el inicio de la Cuaresma.
Escribe tu comentario