FGC admite que no fue un "acto vandálico", sino un error humano el que envió un tren de Terrassa a Sabadell

Esta equivocación obligó a los pasajeros a bajar en Volpelleres para coger un ferrocaril que volviera a Sant Cugat y, ahí, subir a otro que esta vez sí que fuera hacia Terrassa.

|
Archivo - Imagen de recurso de un tren de FGC

 

Archivo - Imagen de recurso de un tren de FGC
Archivo - Imagen de recurso de un tren de FGC

El incidente tuvo lugar en mayo, pero es ahora cuando se ha hecho publico que cuando un tren de la línea S1 de FGC que debía ir a Terrassa se desvió y se fue en dirección Sabadell en la bifurcación de Sant Cugat se devió a un fallo humano. 

 

Esta equivocación obligó a los pasajeros a bajar en Volpelleres para coger un ferrocaril que volviera a Sant Cugat y, ahí, subir a otro que esta vez sí que fuera hacia Terrassa.

 

La cuenta de Twitter de FGC alegó que este desvío se debía a un "acto vandálico", algo que, tiempo después, se ha sabido que no era cierto.

 

Según declaraciones de la propia Consellera de Territorio, Ester Capella, "el 15 de mayo se produce un error humano por parte del Centro de Control de Tráfico que regula el tráfico de forma manual y establece la salida de la línea S1 hacia el ramal de Sabadell por la vía 1 de Sant Cugat Centre". 

 

Tuit amb la mentida del acte vandalic
Tweet de FGC el pasado 15 de mayo / Captura de pantalla

 

En una respuesta al diputado socialista Jordi Terrades, publicada en el Boletín Oficial del Parlament de Catalunya (BOPC) del pasado miércoles 27 de septiembre, Capellas reconocía que "la incidencia generó retrasos en los tres trenes siguientes de la línea S2 que circulaban en sentido Barcelona por orden cronológico".

 

A pesar de que el error humano no produjo ningún problema de seguridad en la circulación de los trenes, aunque sí que levantó la indignación de todos los pasajeros de ese tren. 

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA