Descubre las calas más bonitas de la Costa Daurada

Cada cala tiene su propia historia, particularidades y encantos que la hacen única

|
1024px costa dorada 1200 800

 

La Costa Daurada es un tesoro escondido en el litoral de Cataluña, que se extiende desde Tarragona hasta las puertas del Delta del Ebro. Más allá de sus famosas playas, esta zona es hogar de algunas de las calas más bonitas de la región; pequeños paraísos de aguas cristalinas y fina arena dorada que invitan a descubrirlos. Estas calas, abrazadas por acantilados y cubiertas de vegetación, no sólo ofrecen un espectáculo visual incomparable, sino que también garantizan una experiencia única de tranquilidad y contacto con la naturaleza, alejados del bullicio de las playas más concurridas.

Este artículo se encarga de explorar las calas más encantadoras de la Costa Dorada, proporcionando información detallada sobre lugares como Cala Fonda - Waikiki en Tarragona, Cala de la Roca Plana en Salou, Cala de Pixavaques en l'Ametlla de Mar, Cala Bea en Hospitalet de l'Infant, y Cala de las Sirenas en Miami Playa.

Cada cala tiene su propia historia, particularidades y encantos que la hacen única, y este recorrido las descubre una a una, sea para los aventureros que buscan nuevas experiencias, las familias que desean disfrutar de días serenos a la orilla del mar, o los fotógrafos en busca de capturar la belleza natural de la Costa Dorada.

Cala Fonda - Waikiki, en Tarragona

Cala Fonda, conocida popularmente como Waikiki, es un rincón secreto en la Costa Dorada que evoca la belleza de las famosas playas de Hawai. Esta playa virgen, de difícil acceso, conserva su encanto natural, rodeada de un frondoso bosque de la Marquesa, acantilados y vegetación autóctona. Su arena fina y dorada, junto a las cristalinas aguas azules, hacen de este lugar un paraíso para los visitantes.

Cómo llegar

Para llegar a Cala Fonda, se debe aparcar cerca del Camping Torre de la Mora y seguir un sendero de unos 15-20 minutos a través del Bosque de la Marquesa. El recorrido, marcado por la naturaleza y la tranquilidad, lleva primero a la Cala de la Roca Plana antes de alcanzar Waikiki. Es importante llevar lo necesario, ya que no hay servicios de comida o bebida en la zona.

Características

Cala Fonda se extiende a lo largo de 200 metros y tiene una anchura de 100 metros. La playa es parcialmente nudista, lo que permite a los visitantes elegir cómo prefieren disfrutar de su tiempo en la playa. La cala está protegida por la naturaleza, ofreciendo un escape perfecto para aquellos que buscan tranquilidad lejos de las playas más concurridas.

Actividades disponibles

En Cala Fonda, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades como nadar en sus aguas transparentes, practicar snorkel o simplemente relajarse en la playa. Para los más aventureros, cubrirse de barro tomado de los acantilados y luego bañarse en el mar puede ser una experiencia divertida y rejuvenecedora. Además, la cala es ideal para la pesca submarina y la navegación en kayak, aprovechando la rica fauna marina que rodea sus aguas.

Este lugar ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza y la historia, ideal para los amantes de la tranquilidad y la belleza natural.

Cala de la Roca Plana, Salou

Ubicada en Salou, un destino turístico destacado de la Costa Dorada, Cala de la Roca Plana es una pequeña y pintoresca cala que ofrece un ambiente pacífico y tranquilo. Rodeada de acantilados rocosos y pinos, esta cala se convierte en un refugio ideal para quienes buscan un contacto más íntimo con la naturaleza.

Ubicación

Cala de la Roca Plana se encuentra en un entorno natural protegido dentro de un parque natural, lo que garantiza la preservación de su belleza escénica. El acceso es algo desafiante, ya que se llega a través de un sendero boscoso, lo que añade un toque de aventura al viaje.

Entorno

El entorno de la cala está bien equipado con instalaciones básicas como un pequeño bar en la playa, duchas y servicios sanitarios, lo que la hace cómoda y conveniente para pasar el día. Además, la zona ofrece senderos para caminatas donde se puede disfrutar de vistas impresionantes del mar Mediterráneo y la costa circundante.

Recomendaciones para familias

Cala de la Roca Plana es excepcionalmente adecuada para familias, gracias a sus aguas calmas y su pendiente gradual que crean un entorno seguro para los niños. La cala permite que los más pequeños jueguen y naden en aguas poco profundas bajo la sombra natural que proporcionan los árboles circundantes. Además, su bajo grado de ocupación asegura un espacio más tranquilo y personal para disfrutar.

Este lugar no solo es un destino ideal para los amantes de la tranquilidad y el paisaje, sino también para aquellos que valoran las playas con valor ecológico y protegido. La combinación de accesibilidad moderada y servicios esenciales hace de Cala de la Roca Plana un destino perfecto para una escapada familiar en la Costa Dorada.

Cala de Pixavaques, en l'Ametlla de Mar

Cala de Pixavaques, ubicada en l'Ametlla de Mar, es un encantador rincón de la Costa Dorada que destaca por su fácil acceso y su ambiente familiar. Esta pequeña playa de 70 metros de largo por 40 de ancho es ideal para quienes buscan un día de sol y mar con todas las comodidades a mano.

Atractivos principales

La cala, situada muy cerca del centro urbano, está rodeada de acantilados y abundante vegetación, creando un paisaje natural espectacular. Sus aguas poco profundas son perfectas para familias con niños y para aquellos que desean iniciarse en el snorkel, disfrutando de la seguridad y la belleza del entorno.

Acceso y facilidades

El acceso a Cala de Pixavaques es sencillo, tanto a pie como en coche, con opciones de estacionamiento cercanas. La playa está equipada con servicios esenciales como duchas, aseos y un bar-restaurante, lo que garantiza una estancia cómoda y placentera. Además, cuenta con rampas y caminos adaptados para personas con movilidad reducida, asegurando que todos puedan disfrutar de este hermoso lugar.

Actividades recomendadas

Además de tomar el sol y nadar en sus aguas tranquilas, en Cala de Pixavaques se pueden realizar diversas actividades. El snorkel es especialmente recomendado debido a la claridad de sus aguas. Para los amantes de los deportes náuticos, las condiciones también son ideales para kayak y paddle surf. La proximidad del Club Náutico de Calafat, a menos de dos kilómetros, facilita el acceso a embarcaciones y equipamiento.

Este lugar ofrece una combinación perfecta de naturaleza, comodidad y actividades, haciendo de Cala de Pixavaques un destino ideal para disfrutar de un día inolvidable en la Costa Dorada.

Cala Bea, en Hospitalet de l'Infant

Cala Bea es un encantador destino en Hospitalet de l'Infant, destacado por su playa de arena oscura y aguas tranquilas. Rodeada de montañas y situada cerca del Espacio Natural Protegido de la Rojala-Playa del Torn, esta cala ofrece un paisaje único donde la playa y la montaña se fusionan, creando un ambiente perfecto para la relajación y el contacto con la naturaleza.

Entorno natural

Este rincón de la Costa Dorada se caracteriza por su bajo grado de urbanización, lo que le confiere un aspecto aislado y tranquilo. La presencia de vegetación y su ubicación en un entorno montañoso, junto a su clasificación como zona protegida, hacen de Cala Bea un lugar ideal para desconectar del bullicio cotidiano.

Aguas y arena

La playa, de unos 150 metros de longitud y 18 metros de anchura, invita a disfrutar de jornadas de sol y mar. Las condiciones de las aguas son ideales para bañarse, ya que son especialmente tranquilas y claras, gracias a la preservación de la posidonia en el fondo marino, lo que también contribuye a la limpieza y transparencia del agua.

Condiciones para el buceo

Cala Bea es perfecta para iniciarse en el snorkel, especialmente para los niños, debido a sus aguas poco profundas y limpias. Además, existe una ruta submarina que permite explorar la diversidad del fondo marino, donde se pueden observar anémonas de mar, estrellas rojas y otros interesantes especímenes marinos, haciendo de esta actividad una experiencia educativa y entretenida para toda la familia.

Este lugar, además de ser accesible tanto a pie como en coche, cuenta con proximidades de camping, lo que facilita una estadía prolongada para disfrutar plenamente de la naturaleza y las actividades que ofrece. Cala Bea, con su encanto natural y facilidades para el disfrute del mar, representa un destino ideal para quienes buscan paz y belleza en la Costa Dorada.

Cala de las Sirenas, en Miami Playa

Cala de las Sirenas, ubicada en el corazón de Miami Playa, es reconocida como una de las calas más encantadoras del municipio. Este lugar único ofrece una combinación perfecta de arena dorada y aguas cristalinas, rodeadas de un paisaje natural que invita a la relajación y la desconexión.

Doble cala

La particularidad de Cala de las Sirenas reside en su estructura compuesta por dos tramos de arena, separados en el centro por un conjunto de pequeñas rocas. Esta configuración crea un ambiente íntimo y privado, ideal para disfrutar de la playa con tranquilidad y privacidad. Con una longitud total de aproximadamente 300 metros, esta cala es accesible fácilmente a través de una rampa empedrada, lo que la hace muy conveniente incluso para visitantes con cochecitos.

Paisaje y vegetación

El entorno de Cala de las Sirenas está dominado por la exuberante vegetación de pinos, que no solo proporciona una sombra refrescante sino que también impregna el aire con un aroma natural y relajante. Este oasis verde, junto con los pequeños acantilados que bordean la cala, crea un refugio perfecto para aquellos que buscan un contacto directo con la naturaleza. Además, la cala forma parte de un espacio natural protegido, lo que asegura la conservación de su belleza y tranquilidad, haciendo de este lugar un destino ideal para una escapada serena y rejuvenecedora.

Costa Dorada

A lo largo de este artículo, hemos recorrido algunas de las calas más hermosas de la Costa Dorada, cada una con su propia esencia y encantos que las hacen únicas en el litoral de Cataluña. Desde la intimidad y belleza natural de Cala Fonda - Waikiki, hasta el refugio sereno que ofrece Cala de las Sirenas en Miami Playa, hemos visto cómo estas pequeñas playas se convierten en destinos perfectos para aquellos que buscan un escape del ritmo acelerado de la vida cotidiana, ofreciendo paz, belleza natural y un encuentro íntimo con el mar.

La importancia de conservar estos entornos naturales queda clara, no sólo por la belleza y tranquilidad que ofrecen, sino también por el valor ecológico y cultural que representan. Es nuestra responsabilidad como visitantes y amantes de la naturaleza proteger estos espacios para futuras generaciones, disfrutando de manera responsable y consciente de todo lo que tienen para ofrecer. Estas calas no son solo playas; son testimonios vivientes de la riqueza natural de la Costa Dorada, invitándonos a explorar, respetar y enamorarnos una y otra vez de sus incomparables paisajes.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA