Clima, gastronomía y turismo, claves para la percepción positiva de España en Europa
Un barómetro del Real Instituto Elcano sitúa a España al frente de las preferencias de los vecinos del continente
España es el país mejor valorado por los europeos en 2024. El Barómetro de Imagen de España (BIE), realizado por el Real Instituto Elcano, posiciona a España como el país con la mejor percepción entre europeos. En una encuesta realizada a casi 6.000 personas, España obtuvo una puntuación promedio de 7 sobre 10, la más alta del ránking.
Los factores positivos
Los encuestados valoraron especialmente:
- Clima, vacaciones y turismo: mencionados por el 27% de los participantes.
- Gastronomía: citada por un 17%.
- Ciudades y cultura: reconocidas por un 10% de los encuestados.
Por detrás de España, Dinamarca (6,9 puntos) e Italia (6,8 puntos) ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente. En el extremo opuesto, Rumanía (4,5 puntos) y Francia (6,3 puntos) cierran el ránking.
Además, el informe destaca la capacidad de recuperación de España tras la crisis de la pandemia de COVID-19. En 2021, la percepción de España cayó a 6,2 puntos. Sin embargo, esta mejora post-pandemia ha sido más pronunciada que en otros países, como Reino Unido, que apenas alcanzó 5,6 puntos en su peor momento.
Los españoles, más críticos con su país
A pesar de liderar la percepción positiva en Europa, los propios españoles son más críticos con su país. Según el informe:
- La valoración de la vida política por parte de los españoles es de 3,4 puntos, frente a los 6 puntos otorgados por los europeos.
- La economía española recibe una puntuación de 5,1 de los españoles, mientras que los europeos la valoran en 6,2 puntos.
- El nivel tecnológico alcanza 6,2 puntos en la autoevaluación española, pero sube a 6,4 en la percepción externa.
Entre los aspectos negativos, los españoles mencionan el egoísmo, la corrupción y la pobreza, mientras que otros países destacan un mayor desarrollo democrático, económico y tecnológico en comparación.
Escribe tu comentario