La Agencia Catalana de Turismo participará en 40 ferias internacionales durante 2025

Lo hará con el objetivo de captar un turismo más diversificado, descentralizado y desestacionalizado

|
EuropaPress 6351946 directora agencia catalana turisme arantxa calvera fira barcelona
La Agencia Catalana de Turismo participará en 40 ferias internacionales durante 2025. Foto: Europa Press

 

La Agencia Catalana de Turismo (ACT) ha anunciado su participación en 40 ferias internacionales durante el año 2025 con el objetivo de captar un turismo más diversificado, descentralizado y desestacionalizado. Este ambicioso plan busca posicionar a Cataluña como un destino atractivo para una amplia variedad de turistas, promoviendo la región en mercados internacionales clave.

Entre las citas más importantes en las que la ACT tomará parte se encuentran eventos reconocidos como el World Travel Market de Londres, la ITB de Berlín, FITUR en Madrid, IMEX en Frankfurt y el ILTM de Asia Pacífico. Estos encuentros son fundamentales para mostrar la oferta turística de Cataluña a nivel mundial y establecer nuevas oportunidades de negocio.

Según Arantxa Calvera, directora de la ACT, "Las ferias siguen siendo un elemento esencial para promocionar Cataluña en los mercados internacionales". Aunque la pandemia demostró la viabilidad de los canales online, las ferias presenciales siguen siendo una herramienta clave para impulsar el turismo y cerrar acuerdos comerciales. 

Estas plataformas permiten una interacción directa con profesionales del sector, lo que facilita la creación de redes y la consolidación de relaciones comerciales. En los últimos seis años, más de 600 empresas han colaborado con la ACT en estas ferias, contribuyendo al posicionamiento de Cataluña como un destino turístico líder en el mercado internacional.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA