Una nueva era para la perfumería de Barcelona

El cierre de Perfumerías Regia marca un antes y un después en el sector de la perfumería en Barcelona que ve cómo las grandes marcas "nicho" ocupan un nuevo espacio en el ecosistema de la ciudad

|
Captura 68 1
Preparación de una fagrancia Le Labo. Foto: LB

 

Barcelona despide Perfumerías Regia después de décadas como referente en el sector de las fragancias. La emblemática cadena, conocida por su amplia selección de perfumes y servicio personalizado, ha cerrado sus puertas en medio de un cambio de tendencia hacia perfumerías de nicho y experiencias más exclusivas.

En los últimos años, marcas internacionales "nicho" han irrumpido con fuerza en la ciudad, apostando por fragancias artesanales, personalización y una filosofía más sensorial. Este nuevo modelo de perfumería atrae a un público que busca olores únicos y una experiencia más allá del producto, en contraste con las cadenas tradicionales.

La llegada de estas marcas refuerza la transformación del mercado de la perfumería en Barcelona, alineándose con una tendencia global que prioriza la sostenibilidad, la producción artesanal y la singularidad . Entre las más recientes y con gran expectación por los amantes de este sector, Le Labo, la marca de neoyorquina es la "guindilla del pastel". Su diferencia radica en que cada fragancia se prepara en el momento de la compra, ofreciendo una experiencia única y un producto fresco en un espacio que recuerda a un laboratorio de esencias. Pese a la nostalgia por el cierre de Regia, la ciudad se consolida como un nuevo epicentro para los amantes de la perfumería de autor

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA