Renfe supera el millón de viajeros en los AVE internacionales entre España y Francia

Marsella es uno de los destinos más solicitados

|
Catalunyapressavefr1milio
Un tren de alta velocidad. Foto: Renfe

 

El servicio internacional de alta velocidad de Renfe en Francia ha alcanzado el millón de viajeros desde su lanzamiento en el verano de 2023 . El operador ferroviario conecta a España y Francia con dos rutas principales: Barcelona-Lyon y Madrid-Marsella, enlazando una quincena de ciudades.

En los próximos meses, la oferta se ampliará con una tercera conexión hacia Toulouse, consolidando a Renfe como referente en movilidad ferroviaria transfronteriza y sostenible.

 

Las rutas más demandadas

El corredor Marsella-Madrid concentra el 60% del tráfico total, mientras que la conexión más frecuentada es Lyon-Barcelona, seguida de Barcelona-Montpellier y Lyon-Montpellier. Los trenes AVE realizan paradas estratégicas en ciudades como Montpellier, Nîmes, Narbona, Perpiñán, Figueres y Girona, facilitando la conexión entre regiones.

 

Expansión en Toulouse

Tras obtener la certificación de seguridad de la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea, Renfe ha iniciado los itinerarios formativos para operar su nueva línea Perpiñán-Toulouse. Esta tercera ruta internacional, prevista para el segundo trimestre de 2025, permitirá ampliar a seis los trenes diarios (tres por sentido), conectando un total de 17 ciudades.

 

Compromiso con la movilidad sostenible

Con el AVE internacional, Renfe ha transformado rutas que antes sólo se podían realizar por carretera o avión, contribuyendo a una red ferroviaria europea más conectada y ecológica. La continua expansión reafirma el compromiso de Renfe con un modelo de transporte eficiente y sostenible para el futuro de la movilidad entre España y Francia.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA