Este es el pueblo medieval más bonito de Catalunya según National Geographic

Peratallada, la joya medieval de l'Empordà, destaca por su historia, su arquitectura y su impecable estado de conservación

|
Peratallada
Peratallada - EP

 

Catalunya es tierra de pueblos con encanto, pero si hay uno que destaca por su belleza medieval, ese es Peratallada. Así lo ha reconocido National Geographic, que lo ha nombrado el pueblo medieval más bonito de Catalunya, gracias a su imponente patrimonio, su historia fascinante y su excelente estado de conservación.

Ubicado en el corazón del Baix Empordà, en la provincia de Girona, Peratallada parece haberse detenido en el tiempo. Su nombre proviene de la roca caliza sobre la que fue construido ("pera tallada", que significa "roca cortada" en catalán). La localidad fue uno de los enclaves más fortificados de la región en la Edad Media, con un sistema defensivo que incluía murallas, torres y un foso, elementos que aún hoy pueden admirarse.

Un viaje a la Edad Media

El centro neurálgico de Peratallada es su castillo, construido en el siglo X y ampliado en siglos posteriores con la adición de un palacio gótico. A su alrededor, serpentean calles empedradas que llevan a plazas con historia, como la Plaza dels Esquiladors o la Plaza de les Voltes. Entre sus monumentos más emblemáticos destacan la Torre de Homenaje, la Torre de la Hora y la Torre del Oeste, que aún se alzan desafiando el paso del tiempo.

Uno de los lugares más peculiares del pueblo es la Iglesia de San Esteve, construida entre los siglos XII y XIII fuera del recinto amurallado, algo poco común en la época. En su interior se conserva un sepulcro gótico del siglo XIV, testimonio del esplendor medieval de la localidad.

Un destino con encanto en cualquier época del año

Si bien Peratallada es un destino que merece la pena visitar en cualquier momento, octubre es una fecha especial. Durante este mes, el pueblo celebra su famosa Feria Medieval, un evento que transforma sus calles en un escenario de otra época. Durante estos días, los habitantes se visten con ropajes medievales, se organizan torneos de caballeros y juglares recorren el pueblo, creando una experiencia inmersiva única.

Gracias a su autenticidad y a su riqueza patrimonial, Peratallada no solo se ha ganado el reconocimiento de National Geographic, sino que también es uno de los destinos imprescindibles para quienes buscan descubrir la esencia medieval de Catalunya.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA