Una famosa tiktoker asegura que Barcelona es una de las cinco ciudades más peligrosas de Europa

Sarah Lim advierte sobre la inseguridad en algunas ciudades europeas, incluida Barcelona

 

|
Barcelona (3)
Barcelona - Canva Pro - @victorcoscaron

 

Una trotamundos experimentada, Sarah Lim, ha compartido en TikTok sus recientes aventuras por Europa, donde visitó 24 países. Sin embargo, lejos de ofrecer una reseña común de sus viajes, decidió alertar a sus seguidores sobre las ciudades donde no se sintió segura, especialmente como mujer asiática. En su publicación, titulada "Cinco ciudades en las que no me sentí segura en Europa", Sarah relató sus experiencias personales y ofreció recomendaciones sobre qué lugares evitar, especialmente al viajar sola.

Barcelona, una ciudad que generó preocupación

Entre las ciudades mencionadas, Barcelona ocupa el cuarto lugar en la lista de Sarah. A pesar de no haber tenido incidentes "especialmente graves", la trotamundos confesó que se mantuvo "muy alerta" durante su estancia debido a la presencia de carteristas. "Oí hablar de casos de apuñalamientos y atracos de compañeros de Erasmus", añadió Sarah, quien enfatizó la importancia de estar atento en la ciudad condal.

La mención de Barcelona ha tocado la fibra de muchos viajeros que han experimentado situaciones similares. Los carteristas son un problema recurrente en las zonas más turísticas de la ciudad, especialmente en el transporte público y en las principales avenidas. Sin embargo, a pesar de sus preocupaciones, Sarah no destacó incidentes violentos directos, pero su experiencia refleja una sensación de inseguridad, especialmente por la noche.

Otras ciudades europeas mencionadas

La publicación también hizo referencia a otras ciudades que la viajera consideró peligrosas durante sus viajes por Europa. Bruselas, la capital belga, fue otra de las urbes mencionadas por Sarah, quien confesó sentirse incómoda debido a la gran cantidad de hombres merodeando por el centro durante la noche. Además, la noticia del asesinato de un estudiante de intercambio en la ciudad reforzó sus temores.

Roma, la capital italiana, también apareció en la lista, principalmente por la alta presencia de estafadores y carteristas, especialmente en áreas turísticas. Sarah relató que en su aventura italiana se sintió insegura al caminar por zonas residenciales y tuvo que pedir ayuda a amigos varones para regresar a su alojamiento.

Reacciones de la comunidad de TikTok

La publicación de Sarah Lim provocó una avalancha de reacciones entre sus seguidores de TikTok, quienes compartieron sus propias experiencias de inseguridad en las mismas ciudades. Muchos coincidieron con la trotamundos en la falta de seguridad, especialmente en París, Bruselas y Milán, donde los carteristas son una amenaza constante.

No obstante, también hubo usuarios que tuvieron experiencias más positivas en estos destinos, como uno que compartió que vivió en París sin sentirse amenazado, a menos que estuviera cerca de la zona de Gare du Nord, conocida por su actividad delictiva. Otro usuario aseguró que se sintió muy seguro en Roma, destacando que cada viajero tiene una experiencia diferente según su situación.

Reflexión sobre la seguridad en las ciudades europeas

La publicación de Sarah Lim subraya un tema importante para los viajeros, especialmente aquellos que exploran Europa por primera vez: la seguridad es un factor crucial a tener en cuenta. Ciudades como Barcelona, Bruselas, París y Roma pueden ofrecer grandes atractivos turísticos, pero también presentan desafíos relacionados con la delincuencia, como el acoso y los robos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA