¿Quieres ir a esquiar a los Alpes u otras cordilleras extranjeras? Una compañía te da los mejores consejos

Revisar las políticas específicas de la aerolínea sobre el transporte de equipos deportivos, llegar con antelación al aeropuerto o declarar el equipo en el check-in, algunos de ellos

|
Las estaciones de esquí celebran el 'World Snow Day' con actividades para todos los públicos.
¿Quieres ir a esquiar a los Alpes u otras cordilleras extranjeras? Una compañía te da los mejores consejos. Foto: Europa Press

 

En la temporada de invierno, muchos amantes del esquí optan por viajar al extranjero para disfrutar de las mejores pistas y condiciones de nieve. Para facilitar este proceso, AirHelp, la compañía especializada en los derechos de los pasajeros, ofrece una serie de recomendaciones clave para evitar contratiempos en el transporte de equipaje deportivo y garantizar un viaje sin inconvenientes.

El número de esquiadores que eligen destinos internacionales ha ido en aumento, especialmente tras el descenso de visitantes en estaciones españolas registrado en la temporada 2023/24. Lugares como los Alpes franceses, suizos e italianos son algunas de las opciones más populares, junto con Austria, que también se ha consolidado como un referente para quienes buscan experiencias de esquí en el extranjero.

 

Puntualidad de los aeropuertos y acceso a las estaciones de esquí

La eficiencia de los aeropuertos cercanos a las principales estaciones de esquí es un factor fundamental para aprovechar al máximo la estancia en la nieve. AirHelp ha recopilado datos sobre la puntualidad de los vuelos a estos destinos clave:

  • Aeropuerto de Ginebra (GVA, Suiza): ideal para acceder a Chamonix, Megève, Les Arcs y Val d’Isère en Francia, así como a Zermatt y Verbier en Suiza. Su puntualidad es del 81,2%.
  • Aeropuerto de Lyon-Saint Exupéry (LYS, Francia): excelente para estaciones como Les Deux Alpes y Alpe d'Huez, con una puntualidad del 87,8%.
  • Aeropuerto de Turín (TRN, Italia): principal acceso a estaciones italianas como Sestriere y Cervinia, con un cumplimiento del 90,7%.
  • Aeropuerto de Milán-Malpensa (MXP) y Bérgamo-Orio al Serio (BGY, Italia): recomendados para los Dolomitas y Bormio, con puntualidades del 84,8% y 81,5% respectivamente.
  • Aeropuerto de Zúrich (ZRH, Suiza): ideal para Davos y St. Moritz, con una puntualidad del 79,1%.
  • Aeropuerto de Basilea (BSL, Suiza): punto de acceso a estaciones del oeste de Suiza, con un 87,2% de vuelos en horario.
  • Aeropuerto de Salzburgo (SZG, Austria): útil para Zell am See y Saalbach, aunque con solo un 66,7% de puntualidad.

 

Consejos clave para transportar el equipo de esquí

AirHelp recomienda seguir estos consejos para evitar problemas con el transporte de equipaje deportivo:

  • Revisar las políticas de cada aerolínea: cada compañía tiene normas específicas sobre el transporte de equipos deportivos, incluyendo límites de peso y tarifas adicionales.
  • Llegar con antelación al aeropuerto: esto facilita el proceso de facturación y reduce el riesgo de que el equipaje no sea cargado a tiempo en el vuelo.
  • Declarar el equipo correctamente en el check-in: proporcionar información detallada sobre el material ayuda a evitar daños durante el traslado.
  • Embalaje adecuado: utilizar materiales protectores y desmontar piezas cuando sea posible reduce el riesgo de rotura.
  • Contratar un seguro de equipaje: esto brinda protección en caso de pérdida, daño o robo del equipo.
  • Dado que muchos esquiadores viajan con su propio equipo como parte de un paquete de actividades, cualquier inconveniente con el equipaje podría afectar sus planes y generar pérdidas económicas. Por ello, AirHelp ofrece información clave sobre cómo actuar ante incidentes:
  • Revisar el equipaje al llegar: si hay daños o pérdidas, se debe informar de inmediato a la aerolínea, preferiblemente con pruebas fotográficas.
  • Conservar toda la documentación: los informes y registros de comunicación con la aerolínea serán esenciales para presentar reclamaciones.
  • Indemnizaciones disponibles: dependiendo de la política de la aerolínea o del seguro contratado, se puede acceder a compensaciones económicas en caso de incidencia.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA