¿Qué quesos son los más consumidos en Catalunya?
Hoy es el día Mundial del Queso. Una fecha especial para rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y deliciosos del mundo.
Ulixes Fernandez
|
lunes, 24 de marzo de 2025, 11:03
Catalunya es una región con una gran tradición quesera, ofreciendo una gran variedad de quesos artesanales que reflejan la riqueza de su paisaje y cultura gastronómica. Algunos de los quesos más destacados de son:
- Mató – Un queso fresco y sin sal, típico de Cataluña, usado en postres como el "mel i mató".
- Tupi – Queso fuerte y fermentado en un tarro de barro con licor o aguardiente.
- Serrat – Queso de leche de oveja, compacto y con un sabor intenso.
- Alt Urgell y la Cerdanya – Único con Denominación de Origen Protegida (DOP) en Cataluña, de leche de vaca, cremoso y suave.
- Formatge de l’Empordà – Suele ser de cabra o vaca, con una textura semidura y sabor característico.
- Tou del Tillers – Queso de pasta blanda, parecido al Brie, con una corteza enmohecida.
- Blau de l’Avi Ton – Queso azul con un sabor potente, elaborado en el Pirineo catalán.
- Garrotxa – Uno de los más famosos, un queso de cabra madurado con moho gris en la corteza, de sabor suave y cremoso.
- Montsec – Queso de cabra de pasta blanda y cremosa, con un toque ácido delicioso.
🧀 La producción de quesos en Cataluña es una parte importante del sector agroalimentario de la región, que en su conjunto representa el 19% del PIB catalán, generando un volumen de negocio de 43.088 millones de euros y empleando directamente a 177.031 personas, según los últimos datos del Prodeca.
Escribe tu comentario