Newton predijo el año en que se acabaría el mundo... y no queda demasiado

El genio de la gravedad también fue profeta: sus cálculos matemáticos lo llevaron a esta sorprendente fecha

|
Isaak Newton
Este hallazgo vuelve a cobrar relevancia en la actualidad - Canva Pro

 

Sir Isaac Newton, reconocido como uno de los más grandes matemáticos y científicos de la historia, no solo formuló la ley de la gravedad y realizó importantes hallazgos sobre la óptica, sino que también se adentró en el estudio del Apocalipsis.

Más de 300 años atrás, Newton escribió en una nota su inquietante predicción: el mundo tal como lo conocemos terminará en el año 2060. Este vaticinio se basó en su interpretación de la Biblia y en complejos cálculos matemáticos.

El científico creía en la visión bíblica del Apocalipsis, en particular la Batalla de Armagedón, descrita en el último capítulo del Libro de Apocalipsis. Según Newton, este enfrentamiento final entre las fuerzas del bien, lideradas por Dios, y las fuerzas del mal, comandadas por los reyes de la Tierra, marcaría el fin de la era actual y el inicio de un nuevo tiempo de paz.

Para fundamentar su predicción, Newton empleó un enfoque matemático, utilizando los días mencionados en las Escrituras como años para calcular el momento del fin. En particular, asignó un papel clave al período de 1.260 años, que interpretó como el tiempo del abandono de la Iglesia y el auge de lo que llamaba religiones trinitarias "corruptas", como el catolicismo.

Newton determinó que este abandono comenzó en el año 800 d. C., cuando se fundó el Sacro Imperio Romano Germánico. Sumando los 1.260 años de su cálculo, llegó al año 2060 como posible fecha del Apocalipsis. "Puede terminar más tarde, pero no veo razón para que termine antes", escribió en una carta fechada en 1704.

Pese a la fuerza de su predicción, Newton no buscaba alarmar. En otro documento, aclaró que su intención no era alimentar teorías apocalípticas sin fundamento, sino poner freno a las constantes especulaciones de otros pensadores que desacreditaban las profecías con afirmaciones infundadas.

Este hallazgo vuelve a cobrar relevancia en la actualidad, mientras la humanidad enfrenta crisis globales y el peligro de amenazas externas, como el asteroide 2024 YR4, que algunos científicos vigilan de cerca. ¿Podría esta predicción de Newton tener alguna base real? El debate está abierto.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA