Artadi niega ser el plan B para la investidura
La portavoz de JxCat ha reiterado que el expresident de la Generalitat es el único candidato a presidir el Govern.
Artadi niega ser candidata.
La portavoz de JxCat en el Parlament, Elsa Artadi, ha defendido la candidatura de Carles Puigdemont para ser el presidente de la Generalitat: "Puigdemont es nuestro candidato".
Lo ha dicho en los pasillos del Parlament al preguntársele por la posibilidad de que ella encabece una candidatura alternativa a la de Puigdemont para ser investida.
"Puigdemont es nuestro candidato pero, sobre todo, es el candidato del Parlament", ha zanjado Artadi, que este jueves participa en reuniones para, precisamente, desencallar la investidura.
Fuentes de JxCat aseguran que no se contempla una alternativa a Puigdemont y que su apuesta se mantiene intacta para investir a su candidato, actualmente residiendo en Bruselas.
"A día de hoy no estamos en esta fase de poner nombres de posibles alternativas al presidente Puigdemont, porque lo que estamos haciendo es trabajar para investir al presidente Puigdemont", zanjan.
La posibilidad de investir a una candidato de JxCat alternativo se intensificó este miércoles cuando, en un documento interno de la CUP, se reflejaba que la lista de Puigdemont contemplaba esta posibilidad.
La propuesta reflejada en el documento pasaba por investir a Puigdemont en Bruselas a través de una asamblea de electos y luego intentar repetir más tarde la investidura de Puigdemont en el Parlament, pero se admitía por primera vez la posibilidad de que el candidato investido en la Cámara fuera otro.
Una interlocutoria del Tribunal Constitucional avisó de que, si Puigdemont quería ser investido, debía acudir presencialmente al pleno y, además, recibir un permiso del juez, ya que en España pesa contra él una orden de detención.
PUIGDEMONT NO VOLVERÁ
Los escenarios que negocian JxCat, ERC y la CUP para la investidura de un presidente de la Generalitat no contemplan por ahora el regreso efectivo a Catalunya del candidato de JxCat.
Por una parte, se ha estudiado reformar la Ley de la Presidencia para investir a Puigdemont a distancia, lo que refleja que no tiene intención de comparecer presencialmente ante la Cámara.
Por otra parte, se explora una investidura de Puigdemont en Bélgica a través de esta asamblea de electos, que luego se intentaría ratificar en el Parlament sin la presencia del candidato, lo que también supone que el candidato de JxCat no volvería.
NEGOCIACIONES DE JxCat y ERC
JxCat y ERC negocian una propuesta de resolución para ser debatida y votada en el pleno del Parlament con la que buscarían "legitimar" a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat aunque no vuelva a Catalunya para la investidura.
El portavoz de los republicanos, Sergi Sabrià, ha confirmado la existencia de esta resolución y ha asegurado que es una vía más viable que no una reforma de la Ley de la Presidencia, como propone JxCat.
"Sí que es cierto que hay una propuesta de resolución sobre la mesa. Nos estamos mirando el texto con mucho cariño e intentaremos encontrar el equilibro para poder llevarla al pleno y aprobarla cuanto antes mejor", ha explicado el republicano.
Sabrià no ha querido entrar en los detalles de la resolución para no "entorpecer" la negociación, y ha declinado poner plazos para lograr un acuerdo definitivo, ya que considera que no sería beneficioso para las conversaciones.
Con esta propuesta de resolución los independentistas buscarían un reconocimiento del Parlament a que Puigdemont es el presidente de Catalunya, y luego procederían a convocar un pleno de investidura en el que podrían investir a un candidato alternativo para no abrir un nuevo conflicto judicial.
Este miércoles trascendió un documento interno de la CUP en el que se esbozaba que esta propuesta de resolución sería de "reconocimiento restitutivo del Presidente Puigdemont" y se destacaría su papel en el referéndum del 1 de octubre y la proclamación de la República del 27 de octubre.
Ante las informaciones que apuntan que la diputada de JxCat Elsa Artadi sería la candidata que se investiría presidenta en el Parlament, Sabrià ha dicho que no le consta y que, en cualquier caso, no le corresponde a su partido presentar alternativas a Puigdemont.
"A mí no me consta, pero tampoco lo puedo garantizar", ha zanjado Sabrià, que ha añadido que, si JxCat diera esta paso, entonces seguro que ERC lo valoraría, pero que ahora no es momento de entrar en el tema.
Escribe tu comentario