​El PSOE prioriza que se forme Govern en Catalunya

Por el momento no solicita más comparecencias sobre la aplicación del 155.

|
Ander gil psoe senado

 

Ander gil psoe senado

Ander Gil ve urgente que se constituya un Govern constitucional en Catalunya


El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, ha asegurado que para su partido es "urgente" y prioritario que se constituya un Govern constitucional en Catalunya, por lo que de momento no va a solicitar la comparecencia en la Cámara del Ejecutivo para que dé cuenta de otros dos meses de aplicación del 155.


El pleno del Senado autorizó el pasado 27 de octubre al Gobierno la ejecución de una serie de medidas en Catalunya al amparo del artículo 155 de la Constitución, acuerdo que incluía que el Ejecutivo acudiese a la Cámara a dar explicaciones del resultado cada dos meses.


Transcurrido un primer plazo en diciembre, el Gobierno compareció en el Senado por partida doble, primero el secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, y después la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.


En unos días se cumplirán otros dos meses más y de momento el Gobierno no ha anunciado que tenga intención de acudir de nuevo al Senado.


Tampoco el PSOE, que apoyó la autorización del Senado junto a PP y Cs, pedirá en breve que el Ejecutivo comparezca salvo que la situación de bloqueo en Catalunya se prolongue "sine die", ha dicho Ander Gil. "En el momento que lo consideremos oportuno", ha puntualizado.


De momento, "lo que urge" es la formación de un Govern con plena capacidad para "atender los problemas reales de la gente" y trabajar, ha recalcado el portavoz de los socialistas.


"Lo que estamos subrayando es la necesidad de que Catalunya tenga un gobierno constitucional y una legislatura normalizada, para eso se puso en marcha el 155", ha agregado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA