Cs reclama a Torrent "valentía" para proponer otro candidato a presidir la Generalitat

El portavoz del partido naranja Carlos Carrizosa pide al presidente del Parlament que plantear el nombre de otro aspirante a la investidura. 

|
Carlos carrizosa ciudadanos ciutadans cs paralment candidato investidura

 

Carlos carrizosa ciudadanos ciutadans cs paralment candidato investidura

Carrizosa pide valentía a Torrent. 


El portavoz de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha reclamado al presidente de la Cámara, Roger Torrent, "valentía" para proponer un candidato a presidir la Generalitat alternativo al que presenta JxCat, Carles Puigdemont.


Carrizosa ha sostenido que el informe de los letrados de la Cámara refleja que "la pelota está en el tejado de Torrent" para desbloquear la investidura y que él debe proponer un candidato alternativo o decir públicamente que hay un bloqueo.


Carrizosa ha descartado una vez más que Cs presente como candidata a su líder, Inés Arrimadas, porque ganó las elecciones pero no tiene una mayoría favorable, y ha insistido en que corresponde a Torrent desbloquear la situación.


"Si Torrent dice que él no puede, que lo diga, y entonces nosotros diremos si para nosotros hay alguna otra alternativa. Primero le corresponde decir si puede o no ofrecer una candidatura viable", ha asegurado.


Por eso, ha dicho que una posibilidad sería que Torrent diga a Puigdemont que "no podrá a volver a ser presidente", aunque le ha pedido que le telefonee y que no es necesario que viaje a Bruselas de nuevo.


PRISA POR COBRAR


Carrizosa también ha explicado que la Mesa del Parlament ha abordado este martes las subvenciones que corresponden a los grupos por los resultados electorales -como pidió JxCat- y que ha establecido dar unos anticipos a los grupos.


Ha criticado que "JxCat tiene prisa por empezar a cobrar; no a trabajar, pero sí para cobrar", ya que, según él, los grupos independentistas paralizan el trabajo parlamentario al no investir a un presidente ni formar un Govern.


SÀNCHEZ Y VIDAL


Además, ha dicho que Cs ha registrado solicitudes de información en el Parlament sobre cuánto cobraba el exjuez y exsenador Santiago Vidal de la Fundació Irla -vinculada a ERC- y cuánto el diputado de JxCat y expresidente de la ANC Jordi Sànchez de la Fundació Universitat Pompeu Fabra (UPF).


Según él, Vidal reclamaba a ERC 3.000 euros mensuales después de dimitir como senador y que el pago se hiciera a través de la Fundació Irla, y Sànchez podría haber cobrado 8.000 euros mensuales por estudios y trabajos para la Fundació UPF.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA