Artur Mas y Neus Lloveras declaran el martes ante el Supremo como investigados por el 'procés'

Ambos han sido incluidos entre los investigados por los cargos que ejercieron como presidente del PdeCAT y presidenta de la AMI.

|
Artur mas

 

Artur mas neus lloveras tribunal supremoMas y Lloveras declararán ante el Supremo.


El expresidente de la Generalitat Artur Mas y la ex presidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), Neus Lloveras, ambos del PdeCAT, están citados a declarar este martes como investigados ante el Tribunal Supremo por el denominado 'procés'.


Ambos han sido incluidos entre los investigados por el instructor del proceso, Pablo Llarena, por los cargos que ejercieron como presidente del partido y presidenta de la AMI, respectivamente, que formaban parte del comité estratégico del 'procés' diseñado en el documento 'Enfocats'. 


Este plan de ruta fue incautado en el domicilio de Josép María Llové, mano derecha del exvicepresidente de la Generalitat en prisión preventiva Oriol Pujol.


Por esta razón son investigados por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos y cabe la posibilidad de que tanto la Fiscalía como la acusación popular, ejercida por el partido Vox, puedan pedir para ellos medida cautelar de prisión. 


Esta medida se ha solicitado este lunes para otra de las investigadas, la secretaria general de ERC Marta Rovira, que finalmente permanecerá en libertad bajo fianza de 60.000 euros.


POSIBLE REINCIDENCIA DE MAS


Se da la circunstancia de que Artur Mas fue condenado en marzo del pasado año a dos años de inhabilitación por un delito de desobediencia, por ordenar y organizar la consulta sobre independencia celebrada el 9 de noviembre de 2014 que fue prohibida por el Tribunal Constitucional. 


Una condena, que aún está pendiente de ser confirmada por la Sala de lo Penal de Supremo.


Según las investigaciones los imputados Mas y Lloveras, junto a los exmiembros de Govern y de la Mesa del Parlament podrían haber tenido una participación principal y destacada en el desarrollo del 'procés'.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA