Las urgencias del Hospital de Granollers están en una "situación límite"

El sindicato CCOO denuncia que no se debe a un colapso puntual por la epidemia de gripe sino a carencias de capacidad y personal.

|
Urgencias hospital general granollers

 

Urgencias hospital general granollers

Urgencias del Hospital General de Granollers. 


El sindicato CCOO denuncia que en el servicio de urgencias del Hospital General de Granollers se vive una situción limite con la epidemia de gripe que ha afectado a la mayoría de centros catalanes.


Así sostienen que la dirección del hospital se ha visto obligada, debido a las presiones de los trabajadores del servicio de urgencias, a abrir un nuevo espacio para poder atender a mayor número de pacientes.


"Este espacio, utilizado por pacientes que están en espera de cama, se ha habilitado a última hora, sin los recursos necesarios y de manera provisional e intermitente, motivo por el cual se colapsa continuamente el servicio", denuncia CCOO. 


CARENCIAS DE CAPACIDAD Y PERSONAL


El sindicato denuncia que el Hospital de Granollers tiene especiales carencias de estructura, capacidad y de dotación de personal, pero que la más  grave es la carencia de camas en las unidades de hospitalización.


"El esperado proyecto de remodelación y ampliación del servicio de urgencias de la HGG se vio truncado por la crisis. Al no estar aprobado, no se pudo llevar a cabo", sostienenm, lo que ha hecho que en su defecto, se habiliten zonas antiguas del hospital para ampliar espacios.


"La comarca del Vallès Oriental ha crecido mucho en los últimos años y el hospital ha tenido que absorber la demanda creciente de usuarios a pesar de haber perdido centros. Hay que recordar que la Policlínica del Vallès daba un apoyo muy importante al HGG y todavía no lo hemos recuperado. Actualmente se dispone de una dotación de camas que se podría equiparar con la que teníamos a los años 90", denuncian.


FALTAN MÉDICOS ESPECIALISTAS


Desde CCOO también denuncian el número insuficiente de médicos especialistas que permita que los pacientes puedan ser diagnosticados.



Respecto a enfermería, si bien admiten que sí que hay personal enfermero para trabajar, sostienenq ue "siempre se dota al límite para ajustarse en el presupuesto y se acaba haciendo corto, sobre todo en momentos de colapso asistencial".


"Los profesionales trabajan durante muchas horas seguidas y en muchos casos no pueden hacer los descansos que los correspondería, aumentando así el clima de tensión laboral y de desgaste", denuncian.


NO ES UN PROBLEMA PUNTUAL POR LA GRIPE


Así también recogen que no es una situación aislada por  los casos de gripe, sino que sostienen que se debe a un colapso que persiste en el tiempo debido a diferentes causas y que por lo tanto también son necesarias mejoras a nivel organizativo y de gestión. 


"Se tienen que tener en cuenta las propuestas que se han realizado por parte de los profesionales y por los delegados sindicales durante los últimos meses, y marcar unos objetivos de mejora a corto plazo", piden los trabajadores.

3 Comentarios

1

Yo denuncio la muerte de mi hermana la lleve en ambulancia a urgencias al hospital y la bajaron de dicha luego la dejaron tirada en un pasillo 3 horas sin mirarle la tensión temperatura etc el caso es que pasaron 3 horas y no la atendieron en nada mi hermana se ahogaba y los médicos pasaban luego comenzó a vomitar y estos dando vuelta ya mi hermana llego a colapsar con mucho dolor de cabeza gritando y asfixiándose y ya Hera tarde le había dado un derrame cerebral la miraron porque salí corriendo a buscar a un médico la metieron a una sala y a la media hora sale uno de ellos a decirme que a mi hermana la tienen que trasladar a otro hospital porque está en una situación muy crítica y que le había dado un derrame cerebral y al no tener neurocirujano no la pudieron operar allí la tuvieron que llevar a can Ruty pero ya no se podía hacer nada por ella y terminó falleciendo el día 12 de febrero voy a ir por vía judicial para que esté caso sea reconocido por muchos y que no le vuelva a pasar a otra persona o a otras familiares descansa en paz Marilyn Moreira reyes

escrito por Wilson 14/feb/19    20:15
2

Mi padre se encuentra ingresado en la unidat de trànsit del hospital de granollers y quiero denunciar que el espacio no reune las condiciones mínimas de salubridad, las camas y complementos parecen sacados de una dexalleria, el suelo está lleno de desconchones, paredes con pintura en mal estado y en general un espacio muy cutre.

escrito por M Luna 27/ene/19    01:10
3

Están en una situación límite pero se dan el lujo de ir a cenar y estar 2 horas de sobremesa. Lo que está en una situación límite son los pacientes. Lo que no tienen algunos médicos es ética profesional.

escrito por M. Bordas 17/jun/18    23:40

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA