Catalá subraya que no se pueden impugnar las "declaraciones de voluntades" como la aprobada en el Parlament
El Parlament aprobó con los votos de JxCat, ERC y la CUP este jueves una resolución en la que se reivindica la Presidencia de Carles Puigdemont.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha subrayado este viernes que hay reiterada jurisprudencia que rechaza la impugnación de las declaraciones "políticas" o "de voluntades", en relación a la posibilidad de que la Abogacía del Estado presente un recurso en el Tribunal Constitucional contra las resoluciones aprobadas este jueves por el Parlament en el que se reivindica la Presidencia de Carles Puigdemont en Catalunya.
Así lo ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha destacado que la Abogacía del Estado hace una "labor de informe, de análisis de los actos o disposiciones" que se adoptan, en este caso, en la cámara parlamentaria de Catalunya y si éstas "generan algún tipo de alteración o violación del marco normativo, de la Constitución, del Estatut d'Autonomia o de las sentencias del Tribunal Constitucional".
En este sentido, ha recalcado que hay "reiterada jurisprudencia" que señala que la "declaración de voluntad, una declaración política que no tienen efectos frente a terceros, sin consecuencias jurídicas, no tienen ámbito en la jurisdicción penal y en ese campo nos estamos moviendo".
El Parlament aprobó con los votos de JxCat, ERC y la CUP este jueves una resolución en la que se reivindica la Presidencia de Carles Puigdemont pero evita ratificar la declaración unilateral de independencia (DUI) de Catalunya del pasado 27 de octubre, tal y como interesó la CUP.
Escribe tu comentario