Los libreros quieren instalarse en espacios centrales de las poblaciones para Sant Jordi

La presidenta del Gremi de Llibreters de Catalunya, Carme Ferrer, ha señalado que "hemos conseguido que se venda mucho de todo" y pronostica un crecimiento similar al del año pasado, de en torno al 5%.

|
Carme ferrer gremi llibreters catalunya

 

Carme ferrer gremi llibreters catalunya

Carme Ferrer es la presidenta del Gremi de Llibreters de Catalunya


La nueva presidenta del Gremi de Llibreters de Catalunya, Maria Carme Ferrer, promoverá que la Diada de Sant Jordi esté protagonizada por los libreros y que éstos tengan espacios preferentes para la venta durante la jornada, una propuesta en la que el gremio ya está trabajando con distintos ayuntamientos, ha explicado en una entrevista de Europa Press.


Ferrer, que lleva 15 días en el cargo, propone que los libreros tengan preferencia a la hora de instalar paradas para la venta de libros, y que tengan espacios centrales de las ciudades destinados a ello, tal y como ya sucede en la Rambla de Girona.


"Los libreros tienen que tener un lugar prioritario", ha reivindicado Ferrer, que para el caso de Barcelona ha designado a un responsable para las negociaciones con el Ayuntamiento de Barcelona.


Ha pronosticado que seguramente no será un cambio radical, pero que se intentará "tener un lugar prioritario" en el que los libreros estén juntos, y aunque en Barcelona será difícil, lo importante es que las librerías tengan preferencia a la hora de vender libros.


"Es nuestro día", ha sintetizado Ferrer, que reclamará esta prioridad frente a las paradas de partidos políticos, escuelas y ONG que también venden libros, por ejemplo, para financiarse el viaje de final de curso, y a su juicio deberían vender sus propias publicaciones: libros del partido, publicaciones de escuelas y folletos para hacerse socio, respectivamente.


"Tienes que tener preferencia en lugares concretos, lo estamos trabajando", ha dicho Ferrer, que en Barcelona quieren proponer el Paseo de Gracia y La Rambla como espacios para los libreros; aunque la medida se promoverá en toda Catalunya.


"Para este Sant Jordi quizás no llegaremos, será como de prueba. Hemos empezado por Barcelona", ha dicho Ferrer, convencida de que hay que poner orden, aunque ha destacado que no le parece mal que escuelas, ONG y partidos vendan sus productos.


LISTA DE LOS LIBROS MÁS VENDIDOS A LAS 7 DE LA TARDE


Sobre la polémica elaboración de rankings de los libros más vendidos en la jornada, Ferrer ha dicho que mantendrá su anuncio a las 19 horas, cuando éste ya no tenga mucho impacto en la selección de los compradores y evitar favorecer determinados títulos: "Hay autores suficientemente importantes como para que se venda de todo".


"Hemos conseguido que se venda mucho de todo, que haya picoteo", ha celebrado Ferrer, que pronostica un Sant Jordi con un crecimiento similar al del año pasado, de en torno al 5% después de una Navidad que fue muy justita y un primer trimestre sin mucha alegría.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA