Torrent aplaza el pleno de investidura para que Jordi Sànchez recurra a Estrasburgo

JxCat avala aplazar la investidura para poder "desarrollar la estrategia" de recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 

|
Roger torrent parlament 09032018

 

Roger torrent parlament 09032018

Torrent aplaza el pleno de investidura. 


El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha aplazado el pleno de investidura de Jordi Sànchez (JxCat) programado para el lunes a las 10 horas hasta que se pronuncie el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo.


Sànchez ha anunciado que presentará una demanda ante el TEDH para defender su derecho a ser investido, después de que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena le haya denegado el permiso para ser investido.


Se trata de la segunda vez en pocas semanas que Torrent aplaza un pleno de investidura: el 30 de enero lo hizo con el de Carles Puigdemont después de que el Tribunal Constitucional (TC) dictaminara que no podía ser investido si no era presencialmente y con permiso judicial.


JXCAT AVALA APLAZAR LA INVESTIDURA


JxCat ha avalado este viernes la decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, de aplazar el pleno de investidura de Jordi Sànchez previsto para el lunes, y ha argumentado que esto permite "poder desarrollar la estrategia de Estrasburgo".


Fuentes del grupo de Carles Puigdemont han añadido que abordarán a fondo la decisión de Torrent en la reunión que este sábado diputados y candidatos de JxCat celebrarán en Vilafranca del Penedès (Barcelona) -y en la que intervendrá Puigdemont por videoconferencia-.


Torrent ha decidido aplazar el pleno tras conocerse este viernes que el Tribunal Supremo no da permiso a Sànchez para salir de la cárcel y acudir a él, y la defensa de Sànchez ha anunciado que llevará el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA