​El PSC pide al TC medidas cautelares ante el aplazamiento del pleno del Parlament

Lamenta que la política catalana siga bloqueada por la "incapacidad" de la mayoría parlamentaria independentista de ponerse de acuerdo

|
Psc salvador illa

 

Psc salvador illa


El PSC ha presentado este lunes un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) para la adopción de medidas cautelares para "desencallar" la situación en el Parlament ante la decisión del presidente de la Cámara catalana, Roger Torrent, de aplazar el pleno de investidura del candidato de JxCat, Jordi Sànchez.


En rueda de prensa, el secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, ha afirmado que esta petición de medidas cautelares solicita al TC que se suspenda el aplazamiento del pleno, fije un plazo para que se celebre la sesión y fije otro a partir del cual iniciar el cómputo de dos meses del reloj de la investidura.


Ha lamentado que la política catalana siga bloqueada por la "incapacidad" de la mayoría parlamentaria independentista de ponerse de acuerdo por lo que ha señalado ha acudido al TC de nuevo para fijar un calendario cierto con esta reiteración de la petición de medidas cautelares.


El PSC ya presentó un escrito en el mismo sentido ante el TC el 21 de febrero pidiendo medidas cautelares contra la decisión de Torrent de aplazar 'sine die' la celebración del pleno de investidura de Carles Puigdemont.


"TORRENT ESTÁ EN FALSO"


Ha reprochado a Torrent que suspendiera el pleno de investiduraen base a un "hecho falso", como era la voluntad del diputado de JxCat Jordi Sànchez de acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que finalmente no se ha producido.


"Torrent está en falso", ha afirmado el secretario de Organización del PSC, ya que el presidente del Parlament lo suspendió en base a la decisión de Sànchez de acudir al TEDH para proteger sus derechos políticos y que el citado tribunal adoptara una decisión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA