El Senado plantea el día 22 de marzo para la comparecencia del Gobierno por el 155
Será el secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, quien comparezca.
El Senado baraja el jueves de la semana que viene, día 22 de marzo, para que el Gobierno comparezca ante la comisión conjunta del 155 en la Cámara Alta para dar explicaciones sobre los casi cinco meses de aplicación de este artículo constitucional en Catalunya, han informado fuentes parlamentarias.
Será el secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, quien comparezca en el Senado la próxima semana, han señalado estas fuentes, dando de esta forma cumplimiento con la obligación de dar cuentas a la Cámara cada dos meses, tal y como establece el mandato del Senado para la aplicación del 155 en Catalunya aprobado el 27 de octubre del año pasado.
La número dos de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ya acudió a la comisión el pasado 4 de diciembre.
Posteriormente, el 18 de diciembre fue la propia Santamaría quien hizo balance tras las críticas del PSOE porque las explicaciones llegaran de un secretario de Estado.
Su comparecencia se produjo a tres días de las elecciones catalanas convocadas el 21 de diciembre.
UNA COMISIÓN NUEVA
El Senado decidió crear una comisión para estudiar las medidas que el Gobierno solicitó aplicar en Catalunya al amparo del artículo 155 de la Constitución y que este órgano siguiera funcionando una vez que la Cámara dio permiso al Ejecutivo para aplicarlas.
La comisión conjunta está presidida por el también presidente de la Cámara, Pío García-Escudero, y formada por senadores de la Comisión Constitucional y de la Comisión General de Comunidades Autónomas de todos los grupos parlamentarios.
La pasada semana, Unidos Podemos-EnComúPodem-En Marea pidió ante la Mesa del Senado la comparecencia del Gobierno no sólo por los cuatro meses transcurridos del 155, sino también porque la comisión funciona como cualquier otra comisión parlamentaria y los grupos han ido registrando solicitudes de comparecencia, sin que se haya organizado ninguna.
En concreto, están pendientes otras comparecencias sobre el 155 de la vicepresidenta del Gobierno, del ministro de Educación, Iñigo Méndez de Vigo, del de Fomento, Iñigo de la Serna, y del de Interior, Juan Ignacio Zoido, reclamadas por Unidos Podemos, ERC, JxCat y Cs.
ERC ha registrado además dos preguntas para su respuesta oral en la comisión.
Escribe tu comentario