Arrimadas pide a Torrent "dar la cara" ante el bloqueo
La líder de Cs en Catalunya ha enviado una carta al presidente del Parlament en la que le pide que comparezca ante la Cámara.
Arrimadas acusa a Torrent de no dar la cara.
La líder de Cs, Inés Arrimadas, ha acusado este martes al presidente del Parlament, Roger Torrent, de negarse "a dar la cara" ante el pleno de la Cámara para dar explicaciones sobre la situación de bloqueo de la investidura.
Lo ha dicho en rueda de prensa, después de que la Mesa del Parlament haya rechazado un punto de una propuesta de resolución de Cs, en el que pedían que Torrent compareciera ante el pleno para explicar la situación de bloqueo y que comenzaran a correr los plazos de la investidura.
Arrimadas ha criticado esta decisión porque cree que se ha rechazado porque Torrent "no quiere pasar la vergüenza de tener que explicar a los catalanes que esto es una pantomima y decir a sus votantes que todo esto era una mentira".
Ha negado que haya un defecto de forma en la propuesta, ya que, a su juicio, el reglamento de la Cámara prevé que el presidente del Parlament pueda comparecer ante el pleno y que "no hay ningún impedimento" para que lo haga.
Por eso, ve una excusa que digan que es un defecto de forma: "Es un tema de valentía, de querer dar la cara y reconocer la verdad ante los catalanes. El presidente del Parlament puede venir al pleno y debe venir".
Asimismo, ha recriminado a los partidos independentistas que permitan en la Mesa proposiciones de resolución para declarar la independencia, como en la pasada legislatura, pero no para solicitar que el presidente del Parlament hable ante el pleno.
"Los mismos que dicen que se puede declarar la independencia y saltarse el Estatut son los que dicen que el presidente del Parlament no puede venir a dar la cara en una situación como esta", ha sentenciado.
CARTA A TORRENT
Arrimadas ha anunciado que ha enviado una carta a Torrent "para que deje de esconderse y venga al Parlament a dar explicaciones ante todos los catalanes".
Además, ha asegurado que Cs presentará una reconsideración a la decisión de la Mesa y que seguirán intentando que Torrent comparezca: "Presentaremos esta petición de todas las maneras que haya en el reglamento. No pararemos hasta conseguir que Torrent dé la cara", y ha expresado su convicción de que lo van a conseguir.
QUERELLA CONTRA EL TS
También ha opinado sobre que la Mesa haya pedido a los letrados que estudien la posibilidad de que el Parlament presente una querella contra la decisión del Tribunal Supremo de impedir al candidato de JxCat a la Presidencia de la Generalitat, Jordi Sànchez, acudir al pleno que estaba convocado para el lunes.
La líder de Cs ha criticado que los partidos independentistas utilizan el Parlament como "un gabinete de servicios de Puigdemont" y ha advertido de que no permitirán que se gaste dinero público para hacerlo.
Preguntada sobre la sentencia del Tribunal de Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que condena a España a indemnizar a dos jóvenes catalanes que quemaron fotos del Rey, ha afirmado que respetan todas las resoluciones judiciales.
Escribe tu comentario