Salvador Alemany sobre la OPA: “Esta situación ha beneficiado a nuestros accionistas"
Abertis ha celebrado hoy su Junta de Accionistas, durante la cual ha hecho balance del ejercicio 2017,marcado por un volumen récord de inversiones.
José Aljaro y Salvador Alemany.
El Presidente de Abertis, Salvador Alemany, ha valorado el ejercicio 2017 muy positivamente: “Las buenas cifras de actividad de los países en los que estamos presentes, impulsadas por la recuperación económica, nos han permitido cerrar el año con crecimientos de dos dígitos en nuestras principales magnitudes de negocio”.
Por su parte, José Aljaro, consejero ejecutivo-director general de Abertis, en su primera intervención ante la Junta como primer ejecutivo de la compañía ha subrayado “los resultados sólidos y el esfuerzo inversor del Grupo realizado en el pasado ejercicio”.
Abertis ha celebrado hoy su Junta de Accionistas, durante la cual ha hecho balance del ejercicio 2017, un año marcado por un volumen de inversiones récord, la conclusión con éxito de su Plan Estratégico 2015-2017, y las dos ofertas públicas de adquisición sobre la compañía.
OPA DE ATLANTIA
Respecto a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) hecha por Atlantia, en el mes de mayo, y la posterior oferta competidora anunciada por Hochtief en octubre, el presidente de Abertis ha asegurado que son “una muestra del atractivo que tiene hoy nuestra compañía, avalando una trayectoria de éxito que nos ha permitido situarnos como líderes mundiales del sector. Esto, unido a la elevada liquidez de nuestro valor en bolsa, les ha permitido componer sendas ofertas que han tenido una acogida muy positiva por parte de los mercados.”
Asimismo, Salvador Alemany ha afirmado que “esta situación ha beneficiado a nuestros accionistas, que han visto como el valor de sus acciones se ha incrementado en cerca de un 40% en el conjunto del año”.
Tras la aprobación por parte de la CNMV ayer lunes del folleto de OPA presentado por Hochtief, el Consejo de Abertis emitirá en el plazo previsto por la legislación vigente el correspondiente informe de valoración de la oferta.
MÁS DE 3.6000 MILLONES INVERTIDOS
En 2017, el Grupo Abertis ha invertido más de 3.600 millones de euros: 2.924 millones en operaciones de crecimiento en activos nuevos o ya existentes, y 719 millones en expansión de las actividades a través de la ampliación de capacidad de las autopistas y alargamientos de concesiones.
Entre las operaciones llevadas a cabo, destaca el refuerzo en Francia –primer mercado del Grupo en ingresos y Ebitda-, donde Abertis ha obtenido el control del 100% de su filial Sanef.
Abertis ha invertido más de 2.200 millones de euros en este proyecto, que ha tenido un efecto positivo en la cuenta de resultados, con una aportación de 157 millones de euros al beneficio neto.
También se ha incrementado la participación en la filial italiana A4Holding. A través de diferentes acuerdos, el Grupo ha adquirido participaciones adicionales minoritarias hasta alcanzar cerca el 84% del capital de la concesionaria de las autopistas A4 y A31, con una inversión total de 179 millones en 2017.
En los primeros meses de 2018, el Grupo ha continuado con esta estrategia y ya supera el 90% del total del capital de A4 Holding.
MERCADO ASIÁTICO
El año 2017 ha marcado un hito para la compañía también por haber entrado en el mercado asiático, mediante la compra de dos autopistas en India, la NH-44 y la NH-45, por un importe total de 135 millones de euros.
Por otro lado, en octubre, Arteris –filial de Abertis en Brasil- formalizó el contrato de concesión de ViaPaulista, una concesión de 720 kilómetros a 30 años, por 396 millones de euros, aumentando su cartera de concesiones y reforzando su liderazgo en el país.
En cuanto a la expansión orgánica, el Grupo ha destinado la mayor parte de las inversiones al programa de mejora de la red de autopistas de Arteris en Brasil (458 millones de euros), y a la consecución de proyectos del denominado Plan Relance en Francia (151 millones de euros).
Estas operaciones “representan un ejemplo claro de cómo, en el marco de una estricta neutralidad y con las limitaciones impuestas por el deber de pasividad en operaciones que puedan alterar de manera significativa el valor del Grupo, hemos continuado trabajando para garantizar su continuidad y la generación de valor para los accionistas”, ha afirmado Salvador Alemany.
Escribe tu comentario