El Supremo estudia si deja en libertad a Jordi Sànchez

El alto tribunal ha aclarado que no se estudiará la última decisión de Llarena, que denegó la libertad y el permiso de salida de prisión  para acudir al Pleno de investidura del Parlament.

|
Jordi sànchez

 

Jordi sànchez

Sànchez acudirá a una vista a puerta cerrada. 


La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebra este martes una vista a puerta cerrada para la deliberación y resolución del recurso de apelación interpuesto por el expresidente de la ANC y candidato a presidente de la Generalitat, Jordi Sànchez, contra la decisión del magistrado Pablo Llarena contraria a su excarcelación.


El tribunal ha autorizado que asista el recurrente, investigado en la causa por el proceso soberanista que culminó con la declaración unilateral de independencia (DUI) de Catalunya. 


Sànchez será trasladado desde la cárcel de Soto del Real a primera hora hasta los calabozos de la Audiencia Nacional, desde donde será llevado ante el tribunal y podrá hacer uso de un turno de palabra tras escuchar a sus defensas y al resto de partes.


VOX, que ejerce la acusación popular en esta causa, ha anunciado defenderá que se mantenga la medida cautelar de prisión provisional al no existir circunstancias nuevas que modifiquen las razones por las cuales se decretó su entrada en prisión. 


Una posición similar adoptará previsiblemente la Fiscalía, que hasta este momento no ha informado a favor de libertades aunque no ha recurrido cuando éstas se han conseguido mediante el depósito de una fianza, como en el caso de varios exmiembros de Govern y del Parlament.


 A las 10.30 horas, tendrá lugar la vista para estudiar el recurso de Jordi Sànchez contra el auto del juez del pasado 6 de febrero en el que rechazó la petición de libertad del expresidente de la ANC. 


El alto tribunal ha precisado que se trata de revisar un auto en el que se rechazó la salida de prisión antes de que éste fuera designado candidato a la Presidencia de la Generalitat.


El alto tribunal ha aclarado que en todo caso mañana no se estudiará la última decisión de Llarena, adoptada el pasado 9 de marzo que denegó la libertad y el permiso de salida de prisión del candidato de JxCat para acudir al Pleno de investidura del Parlament del pasado 12 de marzo, que no llegó a celebrarse. 


Este recurso queda pendiente para más adelante, ya que el magistrado instructor dio plazo a las partes para presentar alegaciones y este trámite aún no se ha sustanciado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA