El Gobierno pide un debate en profundidad sobre el "sectarismo" de TV3
Soraya Sáenz de Santamaría pide a los grupos parlamentarios catalanes que soliciten al presidente del Parlament, Roger Torrent, debatir sobre la televisión pública.
Santamaría pide un debate en profundidad sobre TV3.
La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, ha defendido este lunes un debate "en profundidad" sobre el "sectarismo" de TV3 y ha invitado a los grupos parlamentarios catalanes a hacer esa solicitud al presidente del Parlament, Roger Torrent.
Desde el PP han criticado duramente el papel que está ejerciendo TV3 por entender que está alentando las protestas en la calle. Así, el presidente del PPC, Xavier García-Albiol, ha asegurado que el contenido informativo de esta cadena "es un peligro para la convivencia en Catalunya" y que "esta gente no puede seguir desbocada incendiando a la población". Por su parte, la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ha afirmado que TV3 funcionó este domingo "una vez más como altavoz de los independentistas".
Sáenz de Santamaría ha indicado que sería "bueno" empezar por que los grupos pidieran a Torrent, que "convoca plenos por sorpresa", que se hiciera un debate "en profundidad sobre el sectarismo de TV3".
A su entender, los grupos parlamentarios deberían hacer un control parlamentario "muy exhaustivo" de la televisión pública catalana.
Al ser preguntada si en virtud del artículo 155 de la Constitución se puede adoptar alguna medida, Sáenz de Santamaría ha señalado que el control parlamentario de TV3 "se ejerce en el Parlamento de Catalunya".
"No me voy a meter en casas de nadie, pero creo que sería muy bueno un debate parlamentario en profundidad en el Parlamento de Catalunya sobre la posición que está llevando a cabo TV3", ha manifestado, para recordar que en el Parlamento nacional hay una comisión de control de RTVE que se celebra "todos los meses" y "cuando ha habido un problema importante se ha llevado a esa instancia parlamentaria".
Escribe tu comentario