Lo contaminación es responsable de hasta el 38% de casos de asma infantil

Según un estudio internacional del Instituto de Salud Global de Barcelona, impulsado por la Fundación Bancaria La Caixa, y del Institute for Transport Studies de Leeds.

|
Asma infantil 26032018

 

Asma infantil 26032018

El 38% de casos de asma infantil puede deberse a la contaminación.


Un estudio internacional del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), impulsado por la Fundación Bancaria La Caixa, y del Institute for Transport Studies de Leeds atribuye a la contaminación hasta el 38% de los casos de asma infantil en una muestra en la ciudad británica de Bradford.


El estudio ha utilizado un nuevo modelo para analizar el impacto que la exposición a los óxidos de nitrógeno (NOx), que son gases que se encuentran entre los contaminantes del aire, tiene en el desarrollo del asma infantil.


Para el análisis, utilizó un modelo que aúna los datos de otros cuatro modelos distintos relativos a tráfico, emisiones, dispersión atmosférica y estudio de impacto en salud en Bradford.


Esto permitió a los investigadores trazar toda la cadena de impacto, desde las fuentes de contaminación del aire hasta las vías por las que ésta impacta la salud de los niños.


Las estimaciones del modelo mostraron que el 12% de los casos anuales de asma infantil podrían atribuirse a la contaminación del aire relacionada con el tráfico.


"Sin embargo, sabíamos que nuestro modelo estaba subestimando la fracción de contaminación atmosférica procedente del tráfico", ha destacado el director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud de ISGlobal, Mark Nieuwenhuijsen.


Y ha añadido: "Cuando ajustamos nuestros resultados usando mediciones reales de contaminantes del aire vimos que hasta el 24% de los casos anuales podrían atribuirse a la contaminación del aire relacionada con el tráfico".


TASAS MÁS ALTAS 


La autora principal del estudio, investigadora de ISGlobal y del Institute for Transport Studies de Leeds, Haneen Khreis, ha resaltado: "Las tasas de casos de asma infantil en Bradford son más altas que la media del Reino Unido, al igual que los ingresos hospitalarios por urgencias de niños asmáticos menores de 16 años".


"Investigaciones previas de nuestro equipo demostraron que los niños y niñas expuestos a altos niveles de contaminación del aire procedente del tráfico tienen un mayor riesgo de desarrollar asma", ha observado Khreis.


CASOS QUE SE PUEDEN PREVENIR


A su juicio, cuantificar el número de casos de asma infantil que son directamente atribuibles a la contaminación del aire relacionada con el tráfico no se había hecho en el pasado y, como se demuestra hasta ahora, una parte importante de los casos es en buena medida prevenible.


"Nuestro trabajo evidencia que, si bien las medidas populares como detener los vehículos al ralentí fuera de las escuelas o proporcionar rutas peatonales alejadas de las carreteras son importantes, las soluciones propuestas para mitigar la contaminación del tráfico no deberían restringirse a áreas localizadas", ha defendido.


En su opinión, las nuevas políticas destinadas a reducir los efectos de la contaminación atmosférica procedente del tráfico deben enfocarse a cada eslabón de la cadena: desde el volumen y el tipo de tráfico, hasta los gases de escape y las emisiones que no provienen de los tubos de escape, pasando por la dispersión y la exposición.


Bradford es la sexta ciudad más grande del Reino Unido, con una población multiétnica de más de 530.000 personas, y al mismo tiempo, también se encuentra entre el 10% de las localidades británicas más desfavorecidas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA