​Los letrados avisan de que podrían anularse decisiones del Parlament votadas por Puigdemont

Precisan que no todas las decisiones serían susceptibles de ser anuladas, sino aquellas en las que el voto de Puigdemont pudiera ser clave para decantar una votación.

|
Pleno parlament marzo

 

Pleno parlament marzo


Los letrados del Parlament han advertido este martes a los miembros de la Mesa de que algunas de las eventuales decisiones que apruebe la Cámara con el voto delegado del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont podrían quedar anuladas.


Fuentes parlamentarias consultadas han explicado que los juristas así lo han advertido en la reunión de la Mesa del Parlament de este martes en la que JxCat y ERC han hecho valer su mayoría para que se aceptara que el expresidente delegue su voto en otro miembro de su grupo parlamentario.


Los letrados del Parlament precisan que no todas las decisiones serían susceptibles de ser anuladas, sino aquellas en las que el voto de Puigdemont pudiera ser clave para decantar una votación.


Los partidos independentistas tienen una mayoría absoluta muy ajustada de 70 diputados, solo dos por encima de los 68 en los que está fijada esta mayoría, por lo que el voto delegado de Puigdemont sí podría resultar clave para desencallar votaciones.


Para exponer este razonamiento, los letrados se han basado en el auto del Tribunal Constitucional del 27 de enero, en el que el Alto Tribunal puso límites a una hipotética investidura de Puigdemont como presidente de la Generalitat por parte de la Cámara.


EL PUNTO 5


En aquella resolución el TC incluyó dos puntos que ahora los letrados advierten que son plenamente vigentes: el primero, el 4.C, que establecía que "los miembros de la Cámara sobre los que pese una orden judicial de busca y captura e ingreso en prisión no podrán delegar el voto en otros parlamentarios".


El segundo punto clave, el 5 del mismo auto, advertía con "declarar radicalmente nulo y sin valor y efecto alguno cualquier acto, resolución, acuerdo o vía de hecho que contravenga las medidas cautelares adoptadas en la presente resolución".


Este punto 5 es el que esgrimen los juristas de la Cámara para afirmar que, si el Parlament toma decisiones con el voto delegado de Puigdemont, estas podrían ser declaradas nulas a posteriori y, por lo tanto, la justicia las dejaría sin efecto.


INVESTIDURA EN EL AIRE


Una de las próximas votaciones que podría celebrar la Cámara con el voto delegado de Puigdemont sería la investidura del próximo presidente de la Generalitat y, por lo tanto, sería una de la decisiones del Parlament susceptibles de ser declaradas nulas.


Así, la delegación de voto del expresidente añade nuevas dudas a las posibilidades de desencallar la investidura que están negociando los partidos independentistas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA