PSOE y Podemos avisan que la liberación de Puigdemont demuestra que se precisa una respuesta política
Consideran que la estrategia judicial no es suficiente y que tiene limitaciones, al negar la justicia alemana el delito de rebelión a Puigdemont.
PSOE y Podemos han advertido este viernes que la decisión de la justicia alemana de dejar en libertad bajo fianza a Carles Puigdemont y descartar que se le pueda juzgar por un delito de rebelión demuestra las limitaciones de hacer frente al proceso independentista desde una estrategia meramente judicial.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha indicado que, aunque le resulta "difícil" hacerlo, sigue "confiando en que el Gobierno sepa manejar la situación para que Puigdemont sea extraditado" y se pueda "desbloquear" la crisis en Catalunya "desde la política".
A ese objetivo debería contribuir, en su opinión, la Comisión de evaluación del modelo territorial español creada en el Congreso a iniciativa de los socialistas y a la que permanecen vinculados hoy en día tan sólo PSOE y PP, después de que Cs la abandonara por la negativa de los socialistas a permitir las comparecencias de destacados referentes del socialismo muy beligerantes con el nacionalismo, como Alfonso Guerra o Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Sánchez ve "lamentable" que partidos que llegaron a la política española con ansia reformista hayan "desistido de debatir" precisamente sobre la revisión del modelo territorio español que, a juicio de los socialistas, debe avanzar hacia "un Estado autonómico reforzado".
El líder del PSOE ha insistido, en una entrevista en 'Los Desayunos de TVE', en que esta comisión debe terminar sus trabajos en junio y julio porque a partir de septiembre los socialistas solicitarán abrir otra comisión para evaluar una posible reforma constitucional.
PODEMOS
Podemos comparte que la decisión de la justicia alemana de dejar en libertad bajo fianza al expresidente catalán y descartar que se lo pueda juzgar por un delito de rebelión evidencia el "fracaso" de la "judicialización" del proceso soberanista por parte del Gobierno de Mariano Rajoy.
En los pasillos del Congreso de los Diputados, la portavoz parlamentaria de Unidos Podemos, Irene Montero, ha subrayado que su partido siempre ha pensado que "judicializar" los asuntos políticos es un "error".
Y, según ha dicho, la resolución de la justicia alemana de dejar en libertad a Puigdemont no sólo muestra el "fracaso" del Gobierno a la hora de "judicializar" el proceso soberanista, sino que, además, esa "estrategia", a su juicio, está "poniendo en peligro" la imagen internacional de España.
"(El Gobierno) nos está haciendo pasar al conjunto de los españoles una vergüenza tremenda", ha apuntado la dirigente de la formación morada, incidiendo en la necesidad, ahora "más si cabe", de buscar una solución "política", "y no judicial", a un conflicto que es "político".
Escribe tu comentario