Zuckerberg ante el Congreso de EE.UU.: "No hicimos lo suficiente"
El fundador de Facebook ha admitido la culpa de la compañía en la filtración de datos de la red social por el escándalo de Cambridge Analytica.
Zuckerberg durante su comparecencia.
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha entonado admitido la culpa de la compañía por el caso de la filtración masiva de datos de usuarios en una comparecencia al Congreso de los Estados Unidos.
La consultora Cambridge Analytica habría accedido a los datos de más de 80 millones de usuarios, para favorecer, entre otras cuestiones, la campaña electoral de Donald Trump y también para la victoria del Brexit en el Reino Unido.
"No hicimos lo suficiente para evitar que estas herramientas se usaran también para perjudicar. Y esto incluye las noticias falsas, interferencias del exterior en las elecciones y el discurso de odio, así como los desarrolladores y la privacitat de datos. No tuvimos una visión bastante amplia de nuestra responsabilidad, y eso fue un gran error. Fue mi error, y lo lamento. Yo empecé Facebook, la dirijo y soy responsable del que pasa", ha expresado Zuckerberg.
Zuckerberg, de 33 años, comparece ante el Congreso norteamericano para dar explicaciones del caso a las comisiones de Justicia y Comercio.
Según ha afirmado, Facebook nació con un planteamiento "idealista y optimista" a la hora de "conectar" la gente, pero que no ha podido proteger esta misión.
Cómo ya hizo en la primera respuesta al escándalo, el fundador de la plataforma ha admitido errores y ha anunciado restricciones a los desarrolladores para garantizar la privacitat de los datos:
"Investigaremos decenas de miles de aplicaciones y haremos auditorías si encontramos actividad sospechosa. Si hacen nada inadecuado, las vetaremos de Facebook y avisaremos los afectados."
Escribe tu comentario