Domènech: "Podem deja en el pasado conflictos internos"
Prevé un Podem "fuerte" que esté al lado de las movilizaciones sociales.
Xavier Domènech (líder de Podem) Conchi Avellán (miembro de la dirección)
El nuevo secretario general de Podem, Xavier Domènech, ha explicado este miércoles que los resultados que le erigen como nuevo líder de la formación morada en Catalunya han sido "históricos y contundentes, para iniciar una nueva etapa en Podem que deja en el pasado conflictos internos y mirar hacia el futuro".
El también líder de los comuns lo ha dicho en rueda de prensa tras proclamarse los resultados de las primarias, en que se ha impuesto con un 72,73% de sufragios (4.771 votos), y su lista ha copado 41 de los 44 puestos del Consejo Ciudadano Autonómico -CCA, el órgano de dirección-, que tendrá mayoría de mujeres.
En estas primarias han participado 6.809 inscritos -cifra muy similar a las anteriores primarias, cuando votaron 6.927 inscritos que alzaron a Albano-Dante Fachin al liderazgo-: Domènech cree que estos números deben mejorar, aunque son "buenos teniendo en cuenta que Podem viene de una historia accidentada en los últimos meses".
Un total 57.592 inscritos en Podem, entre los que hay 25.718 activos -que han participado de una votación en el último año-, estaban llamados a elegir presencial o telemáticamente entre seis candidatos a secretario general, seis listas al CCA y 12 aspirantes a miembros de la Comisión de Garantías democráticas.
SEGUNDO Y TERCER PUESTOS
La candidatura de la exsecretaria de Feminismos y de Coordinación Interna de Podem Noelia Bail ha quedado en segunda posición con 596 votos (9,09%), y la de la senadora de ECP Celia Cànovas ha obtenido 389 sufragios (5,93%).
Sin embargo, ambas se postularon también al CCA, y Bail y la miembro de su candidatura María Martínez consiguieron dos puestos en el órgano -el 37 y 44-, mientras que Cánovas consiguió entrar en el 43, por lo que tendrán un espacio en el órgano.
COMISIÓN DE GARANTÍAS
En el tercer órgano que se decidía en la primarias, la Comisión de Garantías, la candidatura de Bail ha obtenido 3 de sus 5 miembros, mientras que la de Domènech ha conseguido 2, sobre lo que ha dicho: "La gente ha votado. El resultado es evidente. La Comisión tiene una importancia central y tiene todo nuestro apoyo".
Domènech se ha conjurado para un Podem "fuerte" que esté al lado de las movilizaciones sociales y fuerte también al construir las confluencias de las izquierda catalana, y promete que en Podem cabrán todos los inscritos: los que optaron por otras candidaturas y los que apoyaron la suya.
"Hoy no acaba nada: comenzamos de nuevo. Construimos una nueva etapa de cambio político", ha dicho Domènech, que ve en el partido una herramienta de cambio social y cultural al servicio de las clases populares.
Escribe tu comentario