Aumentan un 32% las agresiones homófobas en Catalunya

El Observatorio contra la Homofobia ha registrado un total de 111 incidentes en 2017, entre agresiones verbales y físicas. 

|
Las denuncias por casos de homofobia crecen un 43,5% en Catalunya desde 2002

 

Las denuncias por casos de homofobia crecen un 43,5% en Catalunya desde 2002El Observatorio contra la Homofobia ha registrado 111 incidentes.


Los casos de fobia hacia el colectivo LGTBI en Catalunya aumentaron un 32,2% en 2017 respecto al año anterior, con un total de 111 incidentes registrados por el Observatorio contra la Homofobia (OCH), entre los que las agresiones verbales y físicas suponen el incidente más registrado y crecieron 16,8 puntos en el mismo periodo, cuando pasaron del 30,9% del año anterior al 47,7%.


El presidente de la entidad, Eugeni Rodríguez, ha lamentado que las agresiones son el ítem más importante de la violencia hacia este colectivo, como refleja el informe presentado este jueves que recoge los datos del año pasado, y ha añadido que esta dimensión "se repite año tras año sin que se le de la importancia real que tiene".


"Hacen falta herramientas, medios -incluyendo recursos- y poner manos a la obra para combatirlas", ha reflexionado, ante lo que ha abogado por retomar el trabajo para que las comisarías de Mossos d'Esquadra puedan recoger denuncias por LGTBI-fobia de tipo administrativo y se les dote de un circuito, como tienen en casos de tipo penal.


La entidad estaba trabajando con el cuerpo de policía catalán, con reuniones con el exmayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, pero estos encuentros de trabajo se han interrumpido por la situación política catalana y la aplicación del 155, y se encuentran paralizadas.


Este grupo de trabajo había avanzado hasta consensuar que se pudieran recoger las denuncias en las comisarías y estudiaban que un organismo coordinador de políticas LGTBI se establezca como ente central en el Govern, una vez se forme.


Sobre las denuncias penales, Rodríguez ha lamentado que solo se ha identificado a los agresores en dos casos, y ha criticado que se esté resolviendo actualmente en juzgados un caso de hace 18 años: "No podemos permitirnos estos casos, necesitamos todas las herramientas posibles", ha destacado.


El colectivo que más incidencias registra es el de hombres gays y bisexuales (51,4%), seguido por las que afectan a todo el colectivo LGTBI (18%) y, por tercer año consecutivo, aumenta el porcentaje de incidencias registradas en el colectivo trans (17,1%).


DERECHO DE ADMISIÓN


El representante del OCH ha alertado de que los casos que más afectan a personas trans son el derecho de admisión a locales: "Denunciamos que se les está impidiendo el acceso a locales sin una razón" o con argumentos sin sentido, ha lamentado.


Rodríguez ha llamado a que las mujeres lesbianas y bisexuales denuncien los casos de LGTBI-fobia que sufran, porque creen que "hay más lesbofobia y bifobia que la que aparece en el informe".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA