Albiol dice que la gente que le increpó en Badalona estaba "poseída por el odio"

Destaca que entre los participantes había personas "muy próximas" al PDeCAT, ERC, CUP y Podemos.

|
Arriamadas y Albiol

 

Arriamadas y Albiol


El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha denunciado este martes que el "escrache" sufrido durante el lunes en Badalona (Barcelona) cuando regalaba rosas y libros a sus vecinos por el día de Sant Jordi "no fue espontáneo" y entre los participantes había personas "muy próximas" al PDeCAT, ERC, CUP y Podemos que cuando insultaban, parecían "poseídas por el odio".


"Son vecinos que yo conozco y no es espontáneo porque donde yo me instalé es donde llevo repartiendo rosas durante estos cuatro o cinco años y esta vez estaba lleno de casetas independentistas de Òmnium Cultural y de los CDR, por lo tanto no es casual", ha afirmado Albiol en declaraciones a Antena 3.


Ha señalado que muchos de los participantes son próximos a los partidos del PDeCAT, ERC, CUP y Podemos, y que estaban con sus hijos insultando al líder del PP.


"Ya no es un tema ideología, es que a nadie se le ocurre ir con niños de cinco años a insultar durante minutos y minutos a alguien que no piensa como tú", ha apuntado.





El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha expresado este martes su apoyo al líder del PP catalán que decidió "no bajar la cabeza" ante los "fanáticos" y ha pedido acabar con "la hispanofobia" en Catalunya.


"La gente tiene derecho a andar libremente por las calles y todo lo que no sea así es una muestra de anormalidad", ha dicho Hernando en una entrevista con RNE en la que enmarcaba así la decisión de Albiol de rechazar escolta de los Mossos d'Esquadra en ese paseo por Badalona con motivo del día de Sant Jordi.


Para el diputado popular, "tener que cambiar una persona del lugar donde se desplaza libremente porque hay una banda de fanáticos que pretenden hacerle la vida imposible o acosarle es impresentable".


"Hay que acabar con el fanatismo y con la hispanofobia. Que tenga que venir el Premio Cervantes, un ilustre nicaragüense, a constatar que España es el único país donde se ataca el español, debe hacernos reflexionar", ha planteado.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA