El TSJ de Navarra desmiente a Catalá y niega que el magistrado de La Manada tenga ningún "problema"

Según ha asegurado Joaquín Galve, las declaraciones del Ministro de Justicia son un "ataque directo a la independencia judicial".

|
Palacio justicia navarra 01052018

 

Palacio justicia navarra 01052018


El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, el TSJN, Joaquín Galve, ha negado rotundamente este martes que el juez de la Audiencia Provincial navarra Ricardo González tenga ningún problema que le pueda impedir ejercer su cargo:


"En absoluto, ni lo conozco yo, ni sé quién puede conocerlo. Lo que pasa es que si él no lo conoce personalmente, lo sabe de oído, de alguien que le ha explicado, y le puedo asegurar que en este asunto hay muchas informaciones, que muchas son falsas, en cualquier caso, inconcretas, y le aseguro que son malintencionadas."


Galve ha rebatido así las afirmaciones del ministro de Justicia, Rafael Catalá, de este lunes: Catalá afirmó que González tiene "un problema y una situación singular", y que el Consejo General del Poder Judicial tendría que haber actuado contra él.



"UN BUEN JUEZ"


Según ha asegurado Galve en una entrevista a la Cadena SER, las declaraciones de Catalá son un "ataque directo a la independencia judicial". 


El presidente de TSJN ha añadido que González, que es el juez que quería absolver los acusados en el juicio contra La Mandada, es "un buen juez" y que no tiene ningún problema:


"Lo conozco y le puedo asegurar que es una persona absolutamente normal, como cualquier otra", ha expresado.


Por lo tanto, Galve no considera que Catalá haya mentido, pero sí que tendría que dimitir y después explicarse con detalle. Ha asegurado que el ministro debe de estar arrepentido de haber dicho el que dijo.


Galve también ha desmentido que se pueda atribuir a González el atraso de la sentencia, y ha acusado los "movimientos antisistema" de "instigar" protestas contra el sistema judicial en este caso.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA