La mayoría independentista frena la comisión de investigación sobre supuesto espionaje de Mossos

Cs, PSC, comuns y PP habían pedido la comisión parlamentaria.

|
Pleno del Parlament de Catalunya

 

Inicio pleno parlament


La Junta de Portavoces del Parlament, con los votos mayoritarios de JxCat, ERC y la CUP, ha retirado del pleno de este jueves y viernes crear una comisión que investigue el supuesto espionaje político de los Mossos d'Esquadra.


La decisión se ha tomado con el rechazo de Cs, el PSC, los comuns y el PP, los cuatro grupos que habían pedido la comisión, han detallado fuentes parlamentarias.


Los independentistas han alegado que crear la comisión no se acordó en la Junta de Portavoces, que es el órgano que fija el orden del día de los plenos y que lo incluyó en el de este jueves y viernes.


El Ministerio del Interior pidió por carta que el Parlament no activara esta comisión, argumentando que "el asunto está judicializado y hay una investigación en marcha".


Los impulsores querían que se investigara "el espionaje político y las actividades de seguimiento de algunas unidades de los Mossos" a determinados dirigentes políticos, sindicales y sociales, periodistas y a otros cuerpos de seguridad del Estado.


Pleno del Parlament de Catalunya


Al comenzar la sesión, el portavoz de Cs en la Cámara, Carlos Carrizosa, ha pedido votar en el pleno esa modificación del orden del día, en virtud del artículo 83.3 del reglamento del Parlament que establece que el orden del día puede cambiar a propuesta de dos grupos -en este caso Cs y PSC, y se ha sumado el subgrupo del PP-.


Carrizosa ha defendido que el cambio del orden del día para suprimir la creación de la comisión minutos antes del pleno es una "vulneración de los derechos de los diputados y que supone un peligrosísimo precedente" que se modifique sin causa alguna y por lo que considera que son motivos políticos.


La diputada del PSC Assumpta Escarp ha pedido la palabra para afirmar que "no deja de ser chocante" que el día internacional de la libertad de prensa sea el día que el pleno vea retirada una comisión que investiga el espionaje a periodistas de en Catalunya.


Desde la bancada popular, Alejandro Fernández ha recordado que los grupos independentistas siempre han apelado a ampliar el debate parlamentario en caso de duda, pero cuando se habla de espionaje a personas en Catalunya "no se utiliza ese criterio".


La portavoz de los comuns, Elisenda Alamany, ha tachado textualmente de cutre la decisión de la mayoría independentista y ha cuestionado: "¿A quién le da miedo la transparencia? ¿A quién le da miedo que el Parlament tenga paredes de cristal?".


Natàlia Sànchez (CUP) ha pedido que "no se escandalicen, porque habrá más plenos para constituirla", y que en este caso se suprime porque se acordó llevar una propuesta de resolución por grupo y Cs ya había presentado una, y ha adelantado que cuando se lleve al pleno la CUP votará a favor.


Finalmente se ha votado y JxCat, ERC y la CUP han impuesto su mayoría en contra de volver a incluir la comisión en el orden del día, mientras el resto de grupos han votado a favor.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA