Draghi plantea la creación de una "instrumento fiscal" anticrisis para la eurozona
El presidente del BCE sostiene que la zona euro necesita dotarse de un instrumento que evite la sobrecarga de la política monetaria.
Mario Draghi, presidente del BCE.
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha planteado que la eurozona necesita dotarse de una nueva herramienta fiscal que contribuya a la convergencia entre los países de la zona euro durante periodos de crisis, relajando así los riesgos para los miembros más débiles y evitando sobrecargar a la política monetaria.
Durante un discurso pronunciado en Florencia, el banquero italiano ha señalado la importancia de que la zona euro pueda contar con algún tipo de función estabilizadora común que evite una excesiva divergencia entre sus miembros durante los periodos de crisis.
Draghi ha recordado que con este objetivo se establecieron el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEdE) y el programa de compra de bonos soberanos a cambio de reformas (OMT).
LIMITACIONES PRESUPUESTARIAS
Sin embargo, el presidente del BCE ha advertido que la condicionalidad vinculada a dichas facilidades conlleva unas limitaciones presupuestarias de carácter procíclico, por lo que ha instado a los líderes de la zona euro a establecer un instrumento adicional de carácter fiscal.
"Necesitamos un instrumento fiscal adicional para mantener la convergencia durante las crisis sin sobrecargar la política monetaria", ha planteado el presidente del BCE, que parece alinearse así con las tesis defendidas desde Francia por Emmanuele Macron y desde Washington por Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional.
ESTABILIZACIÓN
"El objetivo -del nuevo instrumento fiscal- sería proporcionar una capa extra de estabilización, reforzando así la confianza en las políticas nacionales", ha explicado Draghi, reconociendo de antemano la complejidad no solo de diseñar tal herramienta, sino de lograr su encaje legal en el Tratado y de determinar a nivel político su alcance y qué forma adoptaría.
"Nuestro trabajo sobre el diseño y el marco temporal para un instrumento así debería seguir adelante", ha defendido el presidente del BCE, subrayando que el deber de las autoridades de la zona euro es devolver la confianza recibida por parte de los ciudadanos abordando aquellas áreas de la unión monetaria que todos saben que aún no se han completado.
Escribe tu comentario