Rajoy y Sánchez acuerdan tumbar cualquier estructura política contraria a la Constitución en Catalunya

Se reúnen durante 50 minutos el día después de la investidura de Quim Torra como presidente de la Generalitat.

|
Pedro sanchez y mariano rajoy

 

Pedro sanchez y mariano rajoy


El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, han pactado este martes "reforzar" su acuerdo político para defender el orden constitucional y ofrecer una respuesta "pactada y proporcional" contra cualquier "intento" de poner en marcha estructuras políticas distintas a las recogidas en la Constitución y el Estatut, según ha informado el Palacio de la Moncloa en un comunicado.


El jefe del Ejecutivo y el líder socialista han mantenido este martes una reunión de 50 minutos en la que han acordado actuar conjuntamente frente al discurso político "frentista y el carácter xenófobo" del recién elegido presidente de la Generalitat, Quim Torra.


"Ambos han coincidido en rechazar cualquier intento de poner en marcha estructuras políticas distintas a las únicas válidas, que son aquellas contempladas en la Constitución y el Estatuto de autonomía de Catalunya", asegura el comunicado.


Además, han acordado que esta vigilancia en el cumplimiento de la legalidad se haga extensiva al presupuesto de la Generalitat para garantizar que no se dedican fondos públicos al proyecto secesionista.


PEDRO SÁNCHEZ


Posteriormente, en rueda de prensa, Pedro Sánchez ha garantizado que se volverá a aplicar el artículo 155 de la Constitución si Torra vulnera la legalidad y ha adelantado que se mantendrá una estrecha vigilancia de las cuentas públicas catalanas para evitar que se destinen fondos a objetivos independentistas.


Sánchez ha dado por seguro que volverá a aplicarse el artículo 155 si la nueva Generalitat vulnera la Constitución y el Estatut. 


A su juicio, ahora el debate es "qué 155 se aplica" en función de los pasos que dé Torra. Eso sí, ha subrayado que la respuesta será "serena pero firme, pactada y proporcional".


Además, Sánchez ha sido muy duro en su intervención con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, por "poner en duda la unidad" de los partidos constitucionalistas y le ha reprochado haberse "aznarizado" por utilizar la situación de Cataluña para "arañar" votos en el resto de España.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA