Rivera pide a Rajoy extender el 155 para controlar las finanzas catalanas, TV3 y los Mossos

Ciudadanos pedirá en el Parlamento catalán que se retire el sueldo a los que no acudan a sede parlamentaria.

|
Albert Rivera se reúne con Mariano rajoy

 

Rajoy rivera


El líder de Cs, Albert Rivera, se ha reunido este jueves 17 de mayo con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Moncloa para hablar de las nuevas condiciones en que se podría seguir aplicando el artículo 155 de la Constitución en Catalunya.


Concretamente, la formación naranja apuesta por que el Ejecutivo de Rajoy tome medidas para controlar los medios públicos catalanes, impedir la restitución del exmayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero y evitar que los líderes independentistas destinen dinero público a fines ilegales.


Rivera ve "inadmisible" que el próximo presidente de la Generalitat pueda ser alguien como Quim Torra, a quien ha descrito como un "racista" que "va contra la mitad de Catalunya".


MAYOR CONTROL


Rivera ha pedido que extienda la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Catalunya con control económico de las cuentas de la Generalitat por no considerar "suficiente" el control del FLA.


De la misma manera, le ha solicitado que la cúpula policial de los Mossos esté comprometida con la Constitución y la intervención de los medios públicos catalanes.


"Pedimos extender el 155. Creemos que se puede hacer inmediatamente con una propuesta del Gobierno y una resolución del Senado", ha declarado Rivera, que ha señalado que los "buenos son los que respetan la ley" y "los malos los que se la saltan", quienes tienen que saber que "no puede haber impunidad". 


A su entender, Quim Torra es un político "racista" que "odia" a los españoles y "no es momento de contemplaciones".


En primer lugar, ha pedido a Rajoy "controlar de manera efectiva" las cuentas de la Generalitat porque el FLA "no es suficiente". También ha pedido que los Mossos no estén al "servicio del golpe" sino que la cúpula policial esté "comprometida con la Constitución y el Estado de Derecho", así como un "control y supervisión" de los medios públicos como TV3.


A su entender, si el Gobierno actúa tiene "el apoyo sin fisuras" de Ciudadanos. "Es momento de actuar y no de mirar hacia otro lado", ha enfatizado, para avanzar además que pedirán en el Parlamento catalán que se retire el sueldo a los que no acudan a sede parlamentaria.


"NO SALIR CORRIENDO DE CATALUNYA"


Tras recordar que Torra ya "ha advertido de que se va a saltar la ley", el líder de Cs puso en duda este martes que el próximo Ejecutivo que se forme pueda ser "un Gobierno constitucional y democrático". 


Ante esta situación, Rivera instó a Rajoy a "no salir corriendo de Catalunya" porque no se puede "abandonar" a los catalanes que rechazan la secesión.


"No nos queda otra que aplicar la Constitución. Lo que tenemos que decidir es cómo, cuándo, de qué manera y sobre qué competencias", indicó. 


Sin embargo, Ciudadanos no ha explicado cómo cree que se podría extender la aplicación del artículo 155 en Catalunya.


Según el acuerdo por el que el Senado aprobó el pasado octubre la intervención del Estado en las instituciones públicas catalanas, las medidas adoptadas en virtud del 155 "se mantendrán vigentes y serán de aplicación hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno de la Generalitat".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA