El Colegio de Periodistas de Catalunya condena el veto a los medios privados en el acto de investidura del Presidente Torra

#AsíNo: Para garantizar el derecho de la información a la ciudadanía. El Colegio de Periodistas de Catalunya condena la decisión de la Generalitat de vetar los medios privados en el acto de investidura del 131 Presidente de la Generalitat, Quim Torra.

|
Colegio periodistas

 

Torra parlamento investidura 14052018 1


#AsíNo: Para garantizar el derecho de la información a la ciudadanía. El Colegio de Periodistas de Catalunya condena la decisión de la Generalitat de vetar los medios privados en el acto de investidura del 131 Presidente de la Generalitat, Quim Torra.


La toma de posesión de Torra solo será emitida en directo por TV3 y lo seguirán también las agencias de noticias ACN, EFE y Europa Press, que mandará después audio e imágenes al resto de medios.


En nota de prensa desde el Colegio de Periodistas de Catalunya afirman "siempre hemos defendido que el Derecho a la información de la ciudadanía es un pilar básico para la democracia y que la nuestra es un trabajo de servicio esencial".


Y añaden: "no entendemos que este jueves, en un acto de la trascendencia como es la investidura del 131 presidente de la Generalitat, se vete la entrada de los medios de comunicación privados en la sala donde se hará este acto".


En este sentido afirman "que el momento político sea excepcional, algo de lo que somos perfectamente conscientes, no es excusa para restringir y limitar los periodistas y fotoperiodistas de todos los medios hacer su trabajo, según los respectivos criterios editoriales".


Por este motivo dicen desde el Colegio de Periodistas de Catalunya "siempre hemos reclamado a las autoridades públicas que garanticen los derechos a la libertad de expresión y de información y que permitan a los periodistas ejercer con esta libertad el periodismo. Hemos condenado y lo seguiremos haciendo, las mal llamadas ruedas de prensa en las que no se permiten preguntas, y las comparecencias vía plasma que tanto deploramos y condenamos ".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA