Rajoy, Sánchez y Rivera acuerdan mantener activo el artículo 155

Ni el Boletín Oficial de Catalunya ni el del Estado (BOE) van a publicar, por el momento, los nombramientos anunciados por Quim Torra. De este modo, Catalunya entra en una nueva etapa de bloqueo institucional hasta que se resuelva esta cuestión.

|
Rajoy sanchez rivera archivo

 


Rajoy sanchez rivera archivo


Mariano Rajoy, Pedro Sánchez y Albert Rivera (Archivo CatalunyaPress)


El Gobierno mantendrá activo el artículo 155. Así lo acordaron este sábado el presidente, Mariano Rajoy, tras una conversación con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Cs, Albert Rivera. Rajoy no autorizará la publicación oficial de los nombramientos en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGC) ni el el Boletín Oficial del Estado (BOE) y por tanto estos no se harán efectivos.


De este modo, Catalunya entra en una nueva etapa de bloqueo institucional hasta que se resuelva esta cuestión. Así, la Moncloa ha decidido prolongar de facto la intervención al amparo del artículo 155 de la Constitución mientras se mantengan los nombramientos de los consellers presos y huidos.


PP, PSOE y Ciudadanos creen que Quim Torra ha cruzado ya la línea roja que justifica otro 155, pero Mariano Rajoy no quiere indisponerse abiertamente con el PNV antes de que éste apruebe los Presupuestos Generales del Estado 2018 en el Congreso este miércoles, según fuentes populares de las que se hace eco este domingo el periódico digital ‘Vozpópuli’.


Sin embargo, el Gobierno Rajoy no ha querido renunciar a tener la última palabra siquiera para ganar tiempo en este contrarreloj presupuestario; máxime cuando controla el BOE y sabe que el presidente de la Generalitat, que va a visitar este lunes la cárcel de Estremera, se proponía asistir a una especie de juramento o promesa entre rejas de sus cargos de Josep Rull y Jordi Turull, según desvela el medio digital.


Por ello, el Gobierno ha decidido no publicar este lunes en el BOE los nombramientos de todos los consellers elegidos por Torra, no solo los de Turull, Rull, Comin y Puig. Así, según el comunicado de la Moncloa, la Secretaría General de Presidencia del Gobierno se va a tomar tiempo para "analizar la viabilidad del nuevo Govern anunciado, dadas las circunstancias personales de algunos de los designados”.


Tampoco el Gobierno se toma en serio la oferta de diálogo que Torra planteó a Rajoy para reunirse este mismo domingo con lo que Cataluña vuelve a entrar en una situación delicada, porque si Torra decide recurrir al TC o al Tribunal Supremo la no publicación del decreto con el nombramiento de su nuevo Govern por la inclusión de presos y fugados, estará "dando cobertura" legal a la prolongación de facto del actual 155.


Por el contrario, si no lo hace, y acepta esa no publicación, será un presidente sin gobierno y la Generalitat entrará en una especie de limbo jurídico y político. Un escenario político lleno de incógnitas teniendo en cuenta que Rajoy se ha ganado el apoyo de Pedro Sánchez y de Albert Rivera para prolongar y, si cabe, extender la aplicación del artículo 155. Salvo que Torra dé marcha atrás a y renuncie a tener en su gabinete a Rull, Turull, Comin y Puig.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA