Torrent cuestiona que la población cambie "con más represión y modificaciones del Código Penal"

El presidente del Parlament de Catalunya visita a los políticos catalanes presos en Estremera (Madrid).

|
Roger Torrent

 

Roger Torrent


El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha reclamado diálogo con el Estado ante la "escalada de represión" que cree que están protagonizando PP, Cs y PSOE en la situación política de Catalunya.


En declaraciones a los medios este martes después de visitar a los presos soberanistas en la cárcel de Estremera, ha reiterado la necesidad de dialogar, ya que "los conflictos políticos se resuelven con diálogo y no con más represión y con el Código Penal".


"¿Esta escalada de represión hacia dónde nos lleva? ¿Se creen que con más represión y con modificaciones del Código Penal cambiarán los planteamientos sociales y políticos de Catalunya?", ha cuestionado dirigiéndose al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a los líderes de Cs y PSOE, Albert Rivera y Pedro Sánchez.

RECUERDA QUE LLEVAN MESES EN PRISIÓN PREVENTIVA SIN JUICIO


Torrent ha asegurado que los dirigentes independentistas encarcelados mantienen sus derechos políticos intactos y ha criticado que su situación es "doblemente injusta" porque, a su juicio, están en prisión por delitos que no han cometido y porque están de manera preventiva sin haber sido condenados.


También ha lamentado que estén a más de 600 kilómetros de sus familias, lo que ve especialmente preocupante en los que tienen hijos pequeños, ya que "no solo se los castiga a ellos, sino también a sus familias y a sus hijos menores".


Ha afirmado que los exconsellers de la Generalitat en prisión están "fuertes, firmes y conscientes de su situación, de que son presos políticos", y ha reivindicado que tienen la voluntad de persistir.


"Nos piden que también persistamos, que sigamos en defensa de los derechos y libertades fundamentales, básicas y democráticas", y ha añadido que le han transmitido que agradecen las muestras de apoyo que reciben en prisión.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA