El TSJC rechaza pronunciarse sobre el nombramiento de los consellers de Torra

El tribunal concluye que no tiene competencia para resolver el recurso del Govern contra la no publicación de los nombramientos de los consellers desginados por Torra.

|
Tsjc2

 

Tsjc2


El  Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha concluido que no tiene competencia para conocer del recurso ni de la petición de las medidas cautelares que solicitó la Generalitat por no publicarse el nombramiento de los consellers en el Diari Oficial de la Generalitat.


El  TSJC ha deliberado la mañana de este lunes el recurso del Govern contra la no publicación de los consellers designados por el presidente Quim Torra, tras recibir ese recurso el pasado viernes. 


El presidente de la Generalitat anunció el viernes que iba a pedir al TSJC medidas cautelarísimas con "carácter inmediato" para proteger los derechos de los consellers designados por él pero cuyo nombramiento está bloqueado por el Gobierno central.


INFORME JURÍDICO


Torra tomó la decisión después de recibir el informe que solicitó a la Comissió Jurídica Assessora de la Generalitat, que afirma que el Estado debe permitir la publicación de los nombramientos de los consellers en el Dogc y avala que entre los miembros del Ejecutivo haya exconsellers soberanistas encarcelados o en el extranjero.


El Gobierno central de momento no ha publicado en el Dogc los nombramientos del equipo de gobierno escogido por Torra, al rechazar que entre los consellers figuren Jordi Turull y Josep Rull -en la cárcel- y Toni Comín y Lluís Puig, en Bélgica.


Con la intervención de la autonomía, el control sobre el Dogc lo ejerce el Gobierno central y no la Generalitat, por lo que los nombramientos no se han llegado a publicar y los consellers designados siguen sin tomar posesión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA