Celia Cánovas dimite como dirigente de Podem Catalunya
Cánovas ha remitido una carta a la formación anunciado su dimisión "irrevocable" que ha sido aceptada en el acto.
La senadora de ECP Celia Cánovas ha presentado este martes su dimisión del Consejo Ciudadano Autonómico de Podem Catalunya, la dirección del partido, porque no quiere ser cómplice del "inicio del fin de Podem", ha explicado a través de su canal de Telegram.
Cánovas ha remitido una carta a la formación anunciado su dimisión "irrevocable" que ha sido aceptada en el acto.
Durante la reunión que el Consejo Ciudadano catalán que se celebró el lunes, la senadora colgó en el mismo canal de Telegram un documento interno con el presupuesto de Podem Catalunya.
Este documento detalla los ingresos y gastos de la organización y el desglose de las personas contratadas, con su sueldo; una información que Podem cuelga en su página web una vez aprobada.
El hecho de hacerlo público mientras se estaba abordando en la reunión de la dirección del partido antes de ser aprobado ha sido calificado por las mismas fuentes del partido de "una falta muy grave".
ELECCIONES Y ACTITUDES
Este martes, Cánovas ha explicado en Telegram que presenta su dimisión por muchos motivos: "Empezando por la forma en que se llevaron a cabo las elecciones, pasando por actitudes que me recuerdan a otras épocas pasadas y que yo critiqué, y terminando con el hecho de que no quiero ser cómplice en lo que puede ser el inicio del fin de Podem Catalunya".
La senadora disputó la secretaría general de Podem a Xavier Domènech, que se impuso en las primarias consiguiendo 41 de los 43 puestos del Consejo.
Durante el proceso de primarias, desde su candidatura se presentó una denuncia la Comisión de Garantías de Podem contra la candidatura de Domènech por considerar que no podía ser secretario general de Podem y líder de los comuns a la vez, pero fue desestimada por el Comité Electoral y por la Comisión de Garantías estatal que no vieron incompatibilidad alguna.
Ahora, el puesto que Cánovas deja huérfano quedará bacante ya que los estatutos del partido prevén que no se sustituya en caso de dimisión.
Escribe tu comentario