Puigdemont acusa a Sánchez de generar expectativas "por encima de sus posibilidades"

El expresidente de la Generalitat también ha tachado al ministro de Exteriores, Josep Borrell, de "ultra" y "radical".

|
Carles puigdemont

 

Carles puigdemont


El expresidente catalán Carles Puigdemont ha considerado este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha generado expectativas "por encima de sus posibilidades", y ha dicho que más allá de vaguedades no se sabe qué compromiso contraerá con Catalunya.


En una entrevista en Rac1, ha señalado que si tuviera que juzgar al Gobierno por el perfil de algunos ministros, "es para echar a correr", y ha criticado los nombramientos de los titulares de Exteriores, Josep Borrell, e Interior, Fernando Grande-Marlaska.


Ha calificado a Borrell como un "ultra" y un "radical" y ha lamentado su "falta de respeto absoluto hacia Catalunya", y de Marlaska ha asegurado que está detrás de muchos casos de condenas a España por no haber investigado torturas.


REUNIÓN ENTRE SÁNCHEZ Y TORRA


Aun así, ha señalado que una reunión inminente del presidente catalán, Quim Torra, con Sánchez será "muy buena noticia", y preguntado por una posible mediación europea entre el Gobierno y la Generalitat, ha dicho que si el Ejecutivo central estuviera de acuerdo, no habría ningún problema en encontrar personas dispuestas a desempeñar este rol.


Puigdemont ha considerado que Cs ha sido uno de los máximos perjudicados por la moción de censura del PSOE, lo que ha apuntado que explica su crispación: "Le estaban robando la cartera en directo".


En ese sentido, ha apuntado que es irresponsable por parte de la líder de Cs en Catalunya, Inés Arrimadas, no querer reunirse con el presidente catalán: "Es una rabieta impropia de un partido que quiere ser alternativa de gobierno".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA